Vínculo copiado
El tiradero municipal a cielo abierto se encuentra saturado de desechos
11:22 domingo 16 febrero, 2025
San LuisHabitantes del municipio de Charcas en San Luis Potosí han detectado un problema de gravedad al presenciar como el tiradero municipal a cielo abierto se encuentra saturado de desechos, derivando con ello al manejo inadecuado de los mismos al enviándolos a un “sitio provisional” el cual es un espacio que alberga agua clave para la región. Mireya Hernández, abogada y activista de la comunidad de Charcas explicó que el tiradero municipal está a un costado del panteón y al estar sobresaturado se vuelve tanto una falta de resto para el lugar de descanso de las personas que ya fallecieron así como se encienden las alarmas de calidad de vida, ya que el exceso de basura en el tiradero está pasando los límites del área habitada poniendo en riesgo la salud de las personas y la calidad de los alimentos ya que las huertas también estarían sufriendo sus consecuencias. “A las autoridades a cargo de Marisol Nájera se les hizo fácil ir a este espacio donde se sacaba las piedras, material para relleno”, indicó la activista pues aseguran que ese espacio, es un manto acuífero y no un escurridero de agua como salió a defender la presidenta municipal de Charcas después de que se viralizarán los hechos por medio de redes sociales. Ya que la forma que utilizó el gobierno municipal para amortiguar la situación fue deshacerse de cerca y más de 7 mil litros de agua y colocar arena con basura para asegurar que no era un manto acuífero, causando indignación entre los habitantes por el desperdicio injustificado del vital líquido, ´pues este se pudo proporcionar a la gente que esta batallando con el servicio, pero se prefirió bombearla ilegalmente y desperdiciarla. Ante ello, un colectivo de personas se reunió en el ayuntamiento de Charcas sin embargo recibieron un trato grosero por parte del Secretario General del ayuntamiento Carlos Herrera, sumando que la regidora a cargo de Ecología dijo desconocer la situación pero se comprometía a poner el asunto sobre la mesa pero con ello muchas personas dejaron de unirse a las manifestaciones que se proclamaban ya que se les amenazaba con retírales apoyos que ni siquiera son municipales sino federales, resaltando que los servidores de la nación ya se han pronunciado diciendo que estas amenazas no van a proceder porque no les compete a las autoridades. Estos hechos se suscitaron a mediados de diciembre y hasta la fecha no hay una resolución positiva, por lo que el jueves y viernes se estarán presentando oficios ante las delegaciones correspondientes junto con evidencias que reflejan loa gravedad de la situación, con estudios por parte de ingenieros y apoyo de la defensa de los Derechos Humanos ya que el incumplimiento de las normativas sanitarias es sinónimo de sanciones y desgracias ambientales como las que reporta Charcas con plagas de moscas y ratas. Por lo que exigen a las autoridades municipales, estatales y federales que se haga algo inmediatamente al respecto para que los charquenses sigan una vida digna y la imagen municipal sea la ideal, ya que temporadas como Semana Santa y el mes de septiembre y noviembre son un paradero para miles de turistas que apoyan a su derrama económica por medio del consumo local.