Vínculo copiado
Desde la casa de estudios realizaron análisis sobre la aparición de las mujeres en los medios del AMG
17:32 lunes 4 abril, 2022
JaliscoUn estudio realizado por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades realizó un estudio sobre la participación de las mujeres en los medios de comunicación dentro del Área Metropolitana de Guadalajara, donde destacaron que solamente 6.2 por ciento de las portadas tienen enfoque de género y que 13.5 por ciento de las columnas las escribieron mujeres.
Sobre lo anterior señalaron que de ese 6.2 por ciento, son precisamente los temas de seguridad relacionada con tópicos de género ocupó 47.5 por ciento de las notas, mientras que las de seguridad ocuparon 26.3 por ciento y los temas de economía, 6.9 por ciento. La mayoría de esta información tenía un enfoque nacional y la minoría (44 por ciento) era sobre temas de índole estatal.
El análisis fue realizado específicamente por Clarissa Garay, estudiante de la licenciatura de Estudios Políticos y Gobierno del mismo centro universitario, quien comentó que la incidencia de los temas relacionados con el género, en las 733 columnas de las páginas editoriales, lo que representó apenas el 9.3% del total de contenido editorial, además que dentro de ellos se trataron temas mayormente relacionados con política, esto porque los acontecimientos relacionados con economía, salud y cultura no son tocados desde éste género periodístico.
“Los datos representan la realidad de lo que podemos observar en las páginas informativas, que es un ambiente mayoritariamente masculinizado; es decir, la diferencia es realmente significante. Sería interesante hacer un análisis más de políticas editoriales de cada periódico, porque no hemos entrado a ese análisis, pero sí hemos encontrado algo a lo que debería dársele seguimiento”, aseguró Clarissa Garay.
Por último relató que este estudio se hizo mediante las páginas electrónicas de medios de comunicación, con un rango de fecha a partir del 18 de octubre de 2021 y hasta el 31 de enero de 2022:
“La mayoría de las columnas (28.1 por ciento) estuvieron enfocadas en política, seguido por cultura (26.4 por ciento) y de seguridad (18 por ciento). La mayor parte de las piezas se inscribieron en el ámbito nacional con 65.8 por ciento, y en menor medida en el ámbito local (34.2 por ciento)”.