Vínculo copiado
La mayoría de las mujeres que se acercan al Centro de Justicia para la Mujer buscan asesoría
14:07 martes 28 marzo, 2023
NayaritLa mayoría de los casos de violencia familiar que se registran en el municipio de Bahía de Banderas, son de mujeres que vienen de otros estados o que están de paso por alguna situación laboral, así lo dio a conocer Araceli Rodríguez Arellano, coordinadora de la Fiscalía Especializada en Asuntos de la Mujer con sede en Bahía de Banderas. “Yo quiero ser muy puntual y quiero dejar claro, la mayor incidencia de violencia es de las personas, de las mujeres que vienen de otros estados, las mujeres en tránsito, hemos estado analizando la información y hemos detectado que el mayor índice de violencia que se genera hacia las mujeres, son estas mujeres que están aquí de manera transitoria, que vienen a laboral, mujeres de Guerrero, de Chiapas, de toda la parte centro y sur del país, son las que están aquí, que vienen por alguna situación laboral, mayormente, y son las que se ejercen mayor violencia hacia ellas”.
Indicó que la mayoría de las mujeres que se acercan al Centro de Justicia para la Mujer buscan asesoría y para dar seguimiento a sus casos.
“Son víctimas de su propia pareja, el cónyuge es el que le ejerce la violencia hacia estas mujeres. Nos hemos encontrado en el Centro de Justicia, que la mayoría son mujeres ya trabajadoras, ya son madres de familia, son las que están recurriendo para asesoría, para atención y para el seguimiento de sus casos”.
Invitó a todas las mujeres, que aunque no sean originarias de Bahía de Banderas, que se acerquen al Centro de Justicia para la Mujer a denunciar cualquier tipo de violencia que estén sufriendo o bien a recibir asesoría, en donde afirmó que se les dará una atención con empatía.