Vínculo copiado
El catcher mexicano está en una gran temporada que lo podría llevar al juego de estrellas
09:02 sábado 11 junio, 2022
Deporte Nacional e InternacionalAlejandro Kirk dejó en claro su poderío con el madero en el torneo nacional de beisbol categoría Biberón en Chihuahua. El entonces niño tijuanense, con el 5 en la espalda, se paraba en la caja de bateo y soñaba en igualar las hazañas de su ídolo Albert Pujols en las Grandes Ligas. Kirk siempre mostró esa facilidad para batear y jugar como receptor, por eso no fue raro que a los 13 años diera el brinco de las ligas infantiles a las amateurs de Tijuana. Siempre se le dio el beisbol, sus movimientos siempre muy naturales tanto a la hora de batear como para jugar de catcher, nació para jugar este deporte”, expresa Juan Manuel Kirk, padre del ahora receptor de los Azulejos de Toronto. En entrevista con Excélsior explica que el apellido Kirk es de origen irlandés y que el abuelo paterno del pelotero nació Ciudad Obregón, Sonora. Los papás de Alejandro son de Tijuana al igual que sus tres hijos, que curiosamente juegan como catchers. Había arreos de catcher por toda la casa. Y si se le compraba a uno de mis hijos habría que comprarles a los tres porque querían estrenar cada quien los suyos”, recuerda el señor Kirk, quien también jugó beisbol amateur en Tijuana como segunda base. De los gritos y porras en los campos infantiles y juveniles, de pronto se trasladaron a un campo de Grandes Ligas en donde sus padres Juan Manuel Kirk y María Magdalena Castellanos cumplieron el sueño de ver a Alejandro con el uniforme de los Azulejos de Toronto. Me dan ganas de llorar de la emoción”, expresa la madre del catcher al hacer un recorrido de la carrera de su hijo. “Todo ha sido muy bonito, él ha sido muy entregado al beisbol. Creo que su poder lo tiene en sus muñecas desde niño. A los cuatro años en un torneo de la categoría Biberón le pusieron el Tumbabardas”, recuerda con orgullo. EXCELSIOR