Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
NASA sorprendió con una imagen que combina la maravilla de la Navidad y la majestuosidad del universo
12:03 lunes 25 diciembre, 2023
Mundo
A medida que nos acercamos a la celebración navideña, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) nos sorprende con una imagen que combina la maravilla de la Navidad y la majestuosidad del universo. En su último informe, la NASA nos presenta una vista impresionante de NGC 2264, un cúmulo de estrellas jóvenes que ha sido apodado el "Cúmulo del Árbol de Navidad". Esta imagen cósmica, lanzada justo días antes de la Navidad, se asemeja notablemente a un árbol de Navidad, pero debemos recordar que esta representación es el resultado de cuidadas elecciones en la paleta de colores y una estratégica rotación de la imagen. El cosmos, en su asombrosa diversidad, nos brinda esta obra maestra visual que refleja el espíritu festivo. Árbol de navidad en el espacio:
La imagen del "Árbol de Navidad" espacial no se limita a una sola versión. La NASA nos presenta una variante aún más festiva y navideña, adornada con luces que parpadean. En esta versión, las luces azules y blancas que titilan son, en realidad, estrellas jóvenes que emiten rayos X, detectadas por el sistema de rayos X Chandra de la NASA. Este toque de luz añade un brillo celestial a la escena cósmica. Los Secretos de la composición
Detrás de la apariencia festiva de esta imagen cósmica, hay una rica historia de datos y observaciones. El color verde que forma las "ramas de pino" en el árbol corresponde al gas que llena la nebulosa. Este color se basa en datos ópticos recopilados por el telescopio WIYN de 0,9 metros de la Fundación Nacional de Ciencias en Kitt Peak. Por otro lado, las estrellas que titilan en primer plano y fondo en blanco provienen de datos infrarrojos obtenidos a través del Two Micron All Sky Survey. La combinación de diferentes fuentes de datos y técnicas de procesamiento de imágenes crea esta vista impresionante y única del cosmos.
Un giro astronómico
La NASA señala que la imagen ha sido girada en sentido horario aproximadamente 160 grados desde la orientación astronómica estándar, con el norte apuntando hacia arriba. Esto crea la ilusión de que la punta del árbol se encuentra en la parte superior de la imagen, añadiendo un toque especial a la representación. NGC 2264: Un cúmulo estelar especial
NGC 2264, también conocido como el "Cúmulo del Árbol de Navidad", es un conglomerado de estrellas jóvenes con edades que oscilan entre uno y cinco millones de años. Este cúmulo estelar es nuestro vecino cósmico y se encuentra dentro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, a una distancia aproximada de 2.500 años luz de la Tierra. Lo que hace que NGC 2264 sea aún más fascinante es la diversidad de sus estrellas. Dentro de este cúmulo, encontramos estrellas que son más pequeñas que nuestro propio Sol, así como otras que son significativamente más grandes. Sus dimensiones varían desde menos de una décima parte de la masa solar hasta algunas que alcanzan hasta siete veces la masa de nuestra estrella central. Reflexionando sobre las maravillas del universo
Esta imagen del "Árbol de Navidad" espacial, compartida por la NASA, nos recuerda la asombrosa belleza y diversidad del universo que nos rodea. Nos invita a reflexionar sobre la maravilla de la ciencia y la exploración espacial, y cómo estas nos permiten descubrir la magia que se esconde más allá de nuestra propia atmósfera. A medida que celebramos la festividad navideña en la Tierra, no podemos evitar maravillarnos ante la festividad cósmica que se despliega en el espacio. La NASA continúa inspirándonos con sus descubrimientos y nos muestra que la belleza y el asombro de la Navidad trascienden las fronteras de nuestro planeta. Así que, mientras nos preparamos para las festividades terrenales, tomemos un momento para admirar y apreciar el regalo que es el universo y las maravillas que nos ofrece en esta temporada navideña. Con información de Excelsior.