Vínculo copiado
Exclusiva
El programa “piloto” que se llevará será para sustituir la producción de ladrillos por otros materiales menos contaminantes
01:52 domingo 19 junio, 2022
San LuisEl programa implementado en el municipio de San Luis Potosí por parte del Ayuntamiento e integrantes de la iniciativa privada, que tiene como finalidad que ladrilleras migren a la elaboración de blocks ecológicos para aminorar el problema de contaminación que generan estos hornos, debe ampliarse a todo el estado, pues casi todos los municipios de la capital cuentan con ladrilleras, expuso Fernando Díaz Barriga, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Explicó que el programa “piloto” que se llevará a cabo en la capital potosina para sustituir la producción de ladrillos por otros materiales menos contaminantes, se implementará en un principio, en tres de las más de 100 ladrilleras en el municipio. Aclaró que la elección de ladrilleras no fue al azar, porque las bloqueras requieren un terreno y los ladrilleros tendrían que donar su espacio, cerrar el horno ladrillero y transformarse a una bloquera, por lo que agregó que el proyecto se aplicará en los hornos cuyos dueños solicitaron ir primero. El investigador dejó en claro que las ladrilleras no pueden seguir funcionando de la manera en la que lo están haciendo, porque afectan el derecho a la salud y al ambiente sano; el tipo de contaminantes que despiden las ladrilleras bajo el proceso actual de producción causan enfermedades como el cáncer y alteraciones en el desarrollo cognitivo, por ello, aunque mencionó que se apoyan las acciones del Municipio de la capital, enfatizó que este proyecto debe ser para todos los municipios, principalmente Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Rioverde y Villa de Zaragoza que concentran la mayoría de estos hornos. “Estas acciones no solamente deben ser para la ciudad de San Luis Potosí, sino también para todos aquellos municipios que cuentan con ladrilleras como Soledad, Villa de Reyes, Rioverde, Villa de Zaragoza, casi todos los municipios tienen ladrilleras, entonces la solución debe ser a nivel estatal. Se ha trabajado con ladrilleros de San Luis Potosí, sin embargo, apuntó Díaz Barriga, falta trabajar con los de otras demarcaciones, no obstante, se mostró optimista de que una vez que los ladrilleros vean que funcionan las bloqueras, se unan en un efecto en cascada. “Nosotros creemos que una vez que estas tres bloqueras estén trabajando, una vez que ya estén dentro del mercado y que los demás vean que es una opción adecuada, haya interés por más bloqueras”. Comentó también que ya han tenido acercamiento con la Secretaría de Ecología y Gestión del Medio Ambiente (Segam) para impulsar este programa en toda la entidad, agregó que la dependencia ha mostrado apertura a esta propuesta. Finalmente, dijo que no todos los ladrilleros tienen que ser bloqueros, pues hay quienes pueden encargarse de la parte logística del negocio, por ejemplo, vendiendo blocks y así crear pequeñas cooperativas para no saturar el mercado.