Vínculo copiado
Sugieren a los ciudadanos mantenerse informados a través de fuentes oficiales oficial como las medidas sanitarias y las
05:04 martes 11 enero, 2022
JaliscoEl académico de la ITESO Jorge Rocha, explicó que tras las fiestas decembrinas en Jalisco y México y el mundo han aumentado los casos de Covid-19 de una manera significativa principalmente por la llegada de la variante Ómicron, la cual se ha comprobado es mucho más contagiosa que variantes anteriores. El investigador sugiere a la ciudadanía tener paciencia, pues se deberán respetar protocolos ya establecidos como lavado de manos, uso de cubrebocas, gel antibacterial, mantener la sana distancia y evitar las aglomeraciones, situación que no ocurrió en diciembre cuando prevalecieron los festejos a los cuidados.
“En diciembre parecía que no había pandemia, la gente estaba en todas partes, en los festejos y las fiestas no se respetaron las medidas sanitarias” Por otra parte considera que es indispensable seguir las jornadas de vacunación para completar los esquemas ya sean de dos o tres dosis y también considero que menores de edad de 12 a 15 años deberían de ser inoculados para tener protección, pues a nivel mundial se ha demostrado la eficiencia así como los bajos riesgos que existen.
En el tema económico y de educación explicó que no puede haber vuelta atrás ya que es indispensable que paulatinamente regresen los estudiantes a clases para evitar un mayor rezago y por la parte económica explicó que no se pueden suspender las actividades nuevamente para evitar cierres. Finalmente explicó que quienes no deseen ser vacunados legalmente, no pueden ser obligados, sin embargo, tendrán que acatar que habrá restricciones tanto en el sector público como privado para realizar actividades y posiblemente estas medidas vayan a ir aumentando sin embargo para que pueda haber restricciones, a nivel federal debe funcionar el sistema de registro de manera correcta. “El tema clave es que los trámites sean ágiles, el gobierno federal debe resolver esta parte y no pueden hacer restricciones hasta que no haya un registro adecuado”.