Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No habrá represalias contra quienes participan en la movilización
13:01 martes 21 octubre, 2025
San LuisSe vive el segundo día consecutivo de movilizaciones estudiantiles, luego de que diversas facultades decidieran sumarse al paro en solidaridad con la estudiante de la Facultad de Derecho que denunció haber sido víctima de violación sexual presuntamente cometida por tres compañeros el pasado 17 de octubre, esto con el objetivo de que todas las dependencias detengan actividades, y se prevé que en las próximas horas se sigan incorporando a las protestas.
El llamado a la toma de instalaciones se difundió durante la madrugada de este 21 de octubre a través de un mensaje de la presidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Daniela Jonguitud, quien exhortó a la comunidad a exigir una respuesta institucional contundente, por lo que desde tempranas horas, varias facultades suspendieron actividades. En Derecho, donde surgió la denuncia que detonó el movimiento, alrededor de 25 estudiantes mantienen tomadas las instalaciones desde la noche anterior y exigen agilizar la destitución de Germán Pedroza Gaitán, (director de la facultad que ya presentó la renuncia correspondiente) y la expulsión definitiva de los agresores, y garantías de que no habrá represalias contra quienes participan en la movilización, y además piden remover al representante de la FUP en Derecho, ya que los hechos habrían ocurrido en su oficina. Las y los paristas también demandan que la universidad reconozca la violencia sistemática que aseguran enfrentar estudiantes, docentes y personal administrativo.
En la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, licenciaturas como Psicología, Psicopedagogía y Ciencias de la Información se unieron al paro, denunciando una “ola de violencia de género” que afirman ha sido minimizada por años. Entre las principales exigencias se encuentran justicia para las víctimas, sanción pública a los agresores sin importar su posición dentro de la institución, acompañamiento psicológico y jurídico con perspectiva de género, y la revisión urgente del Protocolo para la Atención de Violencias de Género, cuya ineficacia, aseguran, ha permitido la impunidad. También solicitan formación obligatoria en perspectiva de género para docentes y personal administrativo como parte de un cambio estructural profundo. En respuesta, las autoridades universitarias informaron este 21 de octubre que dos de los estudiantes señalados por la agresión sexual ya fueron expulsados. Karla Pantoja Banda, titular del Órgano Interno de Control, y Urenda Queletzu Navarro Sánchez, abogada general, confirmaron además que fue aceptada la renuncia de Germán Pedroza Gaitán pero será el consejo directivo quien decrete oficialmente la renuncia, además de que se destituyó a Magdalena González Vega, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, tras reconocer que no había tenido contacto con la víctima y dos administrativos más en la facultad. Asimismo, anunciaron una revisión exhaustiva de los protocolos de atención y la implementación de jornadas intensivas de capacitación al personal. Mientras tanto, el paro continúa, y la comunidad estudiantil insiste en que las medidas deben trascender los comunicados para convertirse en acciones reales que garanticen una universidad libre de violencia. Finalmente, las autoridades universitarias aseguraron que respetan el derecho de los estudiantes a mantener el paro y reiteraron que no pueden obligarlos a suspenderlo. No obstante, expresaron su “esperanza” de que las acciones emprendidas permitan retomar actividades académicas en el corto plazo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H