Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Líderes sindicales informaron que, por la aplicación de esta medida, hay casos en los que ya hubo descuentos a los trabajadores
17:14 lunes 20 octubre, 2025
ZacatecasEl frente de sindicatos de trabajadores de la educación de Zacatecas hizo un llamado al gobernador, David Monreal, a desistir de la orden de suspender las licencias sindicales, ya que afirmaron que esta medida violenta el contrato colectivo y la Ley del Trabajo. En conferencia de prensa, los secretarios generales de los siete sindicatos expusieron su inconformidad a las disposiciones del gobierno estatal de suspender las licencias sindicales pese a que está obligado a concederlas sin menoscabar los derechos y la antigüedad de los trabajadores. Ernesto Macías Silva, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria de Zacatecas (SITEZ), explicó que la disposición gubernamental estaba basada en la Ley estatal de austeridad, disciplina y responsabilidad financiera del estado de Zacatecas y sus municipios; sin embargo, esta medida no puede estar sobre el contrato colectivo de trabajo. Los líderes sindicales informaron que, por la aplicación de esta medida, hay casos en los que ya hubo descuentos a los trabajadores, quienes ahora tienen que atender sus responsabilidades sindicales después de su horario laboral, situación que reprobaron ya que no hay posibilidad de atender los temas de los agremiados por las tardes o fuera de horarios laborales de las instancias en donde se pueden dar atención a ellos. Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único de Personal Académico y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (SUPDACOBAEZ), consideró que con esta medida el gobierno estatal busca tumbar a los sindicatos primeramente y después desconocer el contrato colectivo de trabajo, «es decir no pagar las prestaciones de los trabajadores representados por estar organizaciones sindicales”. Dijo que de acuerdo con los artículos octavo y 24 constitucional no se debe hacer una retroactividad de las leyes en perjuicio de los derechos ya contemplados en el contrato colectivo, por lo que, al igual que su homólogo, Macías Silva, precisó que no hay ley estatal sobre las leyes estatales. Ante esta situación hicieron un llamado al gobernador a entablar una mesa de trabajo en donde además de tratar el tema de que se retracte de esta indicación abordarán otros temas que hay pendientes con el magisterio, como son los aumentos salariales y basificaciones, por mencionar algunos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Los líderes sindicales advirtieron que dependerá de las respuestas del gobierno las acciones a emprender colectivamente, pero no descartaron algunas acciones legales y manifestaciones. Con información de NTR Zacatecas