Vínculo copiado
Netanyahu afirmó que permitirán a la población civil “abandonar con toda seguridad las zonas de combate"
20:00 lunes 11 agosto, 2025
MundoEl primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que su nuevo plan militar para Gaza “es la mejor forma de terminar la guerra” contra Hamás, a pesar de los llamados para poner fin a los combates en el devastado territorio.
Hemos completado gran parte del trabajo. Tenemos entre 70% y 75% de Gaza bajo control militar israelí”, declaró el dirigente en una rueda de prensa en Jerusalén. “Pero nos quedan todavía dos bastiones: Ciudad de Gaza y los campos” del centro de la Franja, agregó.
Este plan “no tiene como objetivo ocupar Gaza, sino desmilitarizarla”, repitió Netanyahu. “Ésta es la mejor forma de terminar la guerra y rápido”, agregó.
El primer ministro explicó que el plan consiste en cinco puntos: desarmar a Hamás; liberar a todos los rehenes; desmilitarizar Gaza; Israel ejercerá un control de seguridad preponderante; y establecer una administración civil pacífica no israelí que no la lidere Hamás ni la Autoridad Palestina.
Netanyahu afirmó que permitirán a la población civil “abandonar con toda seguridad las zonas de combate para ir a regiones seguras designadas” y que se le entregará víveres “en abundancia”.
También prometió “corredores protegidos” para la distribución de ayuda y “aumentar el número de puntos de distribución de ayuda de la fundación privada apoyada por Estados Unidos e Israel.
El grupo palestino Hamás reaccionó acusando a Netanyahu de mentir.
Sigue mintiendo, engañando y tratando de inducir a error al público. Todo lo que dijo en la conferencia de prensa constituye una serie de mentiras”, declaró a AFP Taher al-Nunu, asesor de medios del jefe de la oficina política de Hamás.
En Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU inició una reunión urgente sobre el conflicto, durante la cual un alto cargo de esta organización advirtió que el plan israelí “probablemente desencadenará otra calamidad”.
PERMITIRÁ ENTRADA DE MÁS PRENSA
Benjamin Netanyahu afirmó haber dado la orden al ejército de autorizar a más periodistas de la prensa internacional a acceder, bajo su control, a la Franja de Gaza.
Hay un problema para garantizar la seguridad, pero creo que se puede hacer de manera responsable y prudente para preservar su propia seguridad”, añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Desde el inicio de la guerra contra Hamás en Gaza, en represalia por el ataque del 7 de octubre de 2023, la prensa internacional no está autorizada a trabajar libremente en el territorio palestino.
Con información de Excélsior