Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Más de 7 mil 200 empleados se encuentran sin laborar, mientras la empresa y el sindicato buscan alternativas para reanudar actividades
01:40 miércoles 29 octubre, 2025
León
La planta de General Motors en Silao cumplió 24 horas sin operar debido a los bloqueos carreteros que mantienen grupos de campesinos en distintos puntos de Guanajuato, principalmente sobre la carretera federal 45. La secretaria general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA), Alejandra Morales Reynoso, informó que más de 7 mil 200 empleados se encuentran sin laborar, mientras la empresa y el sindicato buscan alternativas para reanudar actividades. Morales explicó que el lunes solo se alcanzó a laborar durante el primer turno, de 6 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que el segundo fue suspendido por completo ante la imposibilidad de que los autobuses de transporte llegaran a la planta. Pese a ello, General Motors decidió pagar el salario íntegro a los trabajadores, ya que la suspensión no fue una decisión interna, sino consecuencia directa de los bloqueos. Este martes, el primer turno también se mantuvo detenido, a la espera de que se restablezca el tránsito para determinar si el segundo podrá operar. El paro afecta directamente a unos 4 mil 500 trabajadores, aunque algunas áreas mantienen labores parciales. Según la dirigente sindical, la mayoría del personal proviene de municipios como Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago, donde las rutas principales hacia Silao permanecen cerradas. Otras empresas del corredor industrial, como Denso y Pirelli, también han suspendido operaciones, mientras que firmas como Fraenkische Industrial Pipes Mexico enfrentan retrasos severos en el traslado de personal. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La líder del SINTTIA reconoció que la situación ha sido compleja y llamó al gobierno federal a intervenir para atender las demandas de los productores agrícolas sin afectar la movilidad laboral. “Sabemos que los compañeros del campo están sufriendo y hay que ser empáticos con su causa, pero también necesitamos que el gobierno garantice el libre tránsito”, señaló Morales Reynoso. Con información de Zona Franca