Vínculo copiado
Exclusiva
La destrucción, disminución y contaminación de su hábitat, tienden a disminuir la población de dichos reptiles.
12:42 miércoles 24 agosto, 2022
JaliscoEn la Bahía de Banderas, no se tiene una sobrepoblación de cocodrilos cómo lo consideran habitantes o turistas que llegan tanto a Puerto Vallarta, Jalisco o Bahía de Banderas, Nayarit, así lo aseguró Armando Rubio Delgado, especialista en fauna silvestre, quien agregó que la población de los saurios es poco estable, debido al cambio drástico en su hábitat donde la destrucción, disminución, contaminación y otros factores tienden a disminuir la población de dichos reptiles. Rubio Delgado, detalló que la población que hay en la región no rebasa los 250 ejemplares, agregó que a nivel nacional los cocodrilos están protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010, ley que los protege contra la caza o comercialización de carne o piel. El especialista en fauna silvestre detalló que nuestro país, se cuentan con tres de las 23 especies que se tienen a nivel mundial, siendo estas el caimán (Caiman crocodilus), así como el cocodrilo de río o real (Crocodylus acutus) y el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), estas dos últimas especies habitan en la costa norte de Jalisco y sur de Nayarit.
Cabe resaltar que ayer 23 de agosto se celebró el Día Nacional del Cocodrilo, conmemoración que busca generar conciencia en los mexicanos sobre la preservación de dicha especie, el cual ha sobrevivido por más de 240 millones de años y es considerado el reptil más grande de la tierra, además de ser uno de los más grandes depredadores del planeta.