Vínculo copiado
Exclusiva
EU podría impulsar su producción petrolera dejando en desventaja las exportaciones mexicanas del crudo
01:52 lunes 3 febrero, 2025
San LuisEn caso de que las barreras arancelarias de Donald Trump incluyan más adelante al petróleo, habría afectaciones graves para la industria automotriz en el Bajío y San Luis Potosí, ya que, al disminuir la demanda por los costos, disminuyen los ingresos a las empresas y el sector laboral se vería afectado con una disminución de los empleos, comentó el economista de la UASLP, Braulio García Martínez. El especialista añadió que la economía del Bajío está basada en el sector automotriz, por lo cual no sólo se exportan carros terminados, sino autopartes y de acuerdo al monto que tendrá el arancel, los productos subirán un 25 por ciento. Si se aplica al petróleo, como advirtió Trump, el costo se elevaría y el efecto que tiene es que, la demanda baja porque el producto se encarece y se buscará reemplazar por el mercado local petrolero de Estados Unidos. “Al disminuir la demanda, disminuyen los ingresos, la capacidad a la que se opera y la disminución de insumos. El mercado petrolero está regulado en la producción, el precio está sujeto a la cantidad de petróleo que circula en el mercado. Si se inhibe la oferta, EU producirá más y abastecerá sus necesidades y México tendría una disminución de ingreso”, enfatizó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Posterior a que Trump anunciara que efectivamente el cobro de arancel a los productos mexicanos y al petróleo, el analista económico detalló que en el caso de las afectaciones a la industria automotriz en San Luis Potosí, se verían a mediano plazo, sin embargo, el primer impacto sería la disminución del empleo y las bajas cifras en el consumo de autopartes. “Los mercados tendrán que ajustarse a las nuevas medidas, el impacto podría ser menor, pero habría que ver de qué tamaño es la disminución de la demanda. Las empresas verán afectados su nivel de ocupación y empleo”, externó. Concluyó en que aunado a los aranceles, habrá una crisis con los migrantes que lleguen al Estado, ya que no habrá en qué puestos de trabajo colocarse, por lo que podrían sumarse a las cifras de empleos informales. “Habría un desequilibrio en el mercado laboral”, finalizó.