Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Secretaría de Finanzas estudia otorgar recurso para los 59 municipios para que inviertan en sus corporaciones policiacas
01:52 martes 24 diciembre, 2024
San LuisAnte el alza de actos delictivos suscitados a lo largo del 2024 en San Luis Potosí, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) tiene como objetivo clave invertir en proyectos acompañados con tecnología para fortalecer la seguridad en las cuatro zonas de la entidad, así lo dio a conocer Nohemí Proal Huerta, titular de la SECESP.
Añadiendo que, en caso de tener la aprobación del recurso, la SECESP buscará implementar dichas estrategias tecnológicas en puntos de monitoreo, así como fortalecer al C5 con software de seguridad, permitiendo colaborar con las autoridades de los 59 municipios ante su deficiencia policial.
En cuanto a las manifestaciones por parte de los Ayuntamientos Municipales sobre no contar con los recursos necesarios para fortalecer sus corporaciones con patrullas, armamento y mejor pago a sus elementos, Proal Huerta aseveró que, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), están intentando atender las necesidades de los municipios en materia de seguridad y contemplarlas en el presupuesto de la SECESP para 2025.
“Nosotros desde que se hizo el cambio de administración municipal, tuvimos a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) una capacitación con ellos. Después de manera ya muy puntual en lo que compete al Secretariado Ejecutivo les empezamos a dar capacitaciones virtuales y también hay alcaldes que han tenido acercamiento directo”, concluyó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Actualmente, San Luis Potosí está posicionado en el lugar número 10 de los estados con mejor seguridad en nuestro país. Sin embargo y de acuerdo a datos oficiales por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Estatal; la entidad cierra este 2024 con 350 personas desaparecidas y los casos por homicidio dolosos relacionado con organizaciones delictivas van en aumento.