Vínculo copiado
Las grietas tienen una longitud aproximada de 500 metros
13:35 jueves 27 abril, 2023
San LuisEn atención al reporte ciudadano sobre agrietamientos en la comunidad Pozas de Santa Ana en Guadalcázar, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), a través de personal del área de Geofísica, realizó un barrido con un Georradar, con la finalidad de descartar grietas en caminos cercanos que pudieran poner en riesgo a la población. El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que el personal de la CEPC determinó que estas grietas se formaron por la sequía, ya que de acuerdo con información meteorológica no se habían presentado precipitaciones pluviales en dos años. El fenómeno inició a varios metros de profundidad, por lo que con las lluvias de la semana pasada entró humedad y la superficie se rompió. Precisó que las grietas tienen una longitud aproximada de 500 metros y la más profunda es de ocho metros, por lo que se realizó una delimitación y señalización, además de emitir las recomendaciones para que sean rellenadas con piedra en la parte inferior y evitar acercarse a menos de tres metros con maquinaria o equipo pesado para evitar algún colapso.