Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Están orientadas a fortalecer el desarrollo social y económico de las empresas, sus colaboradores y familias.
11:25 lunes 8 abril, 2024
Jalisco
Coparmex Jalisco presentó esta mañana las 50 propuestas de su Agenda para la Competitividad y Desarrollo Inclusivo, la cual se prevé que sean tomadas en cuenta por los candidatos a cargos de elección popular. Señala que en la antesala del proceso electoral 2024 donde se ocuparán 1,520 cargos públicos, y a través de la Agenda para la Competitividad y Desarrollo Inclusivo, se tiene como objetivo proporcionar insumos de información para que las y los candidatos puedan sumar a sus plataformas de gobierno e implementar una vez pasado el proceso electoral, a través del trabajo coordinado con sector empresarial, academia y sociedad civil. Raúl Flores López, presidente del Centro Empresarial de Jalisco, dijo que estas propuestas de acción son precisas, medibles y alcanzables para dotar de insumos cualitativos a las y los candidatos, esto con la finalidad de trabajar de manera conjunta por la competitividad y el desarrollo inclusivo. “Estas son propuestas, no es una imposición, estamos buscando tener ese compromiso de parte de los candidatos a sumarse, si analizamos todas las propuestas son propuestas que van a ayudar a nuestro estado a seguir teniendo esta fortaleza que hemos estado viviendo en los últimos años”, dijo. Las propuestas se basan en siete ejes estratégicos, como son: fortalecimiento a MiPyMes, promoción de inversiones, mejora regulatoria, innovación y desarrollo tecnológico, infraestructura y movilidad, seguridad, combate a la corrupción y estado de Derecho.
Coparmex Jalisco señala que esta agenda se encuentra alineada al acuerdo impulsado por Coparmex nacional para promover un México con Desarrollo Inclusivo, de la mano con un diagnóstico de competitividad realizado a 80 empresas de la membresía Coparmex Jalisco y donde se procesaron más de 400 respuestas a través de los distintos sondeos realizados; en ellas se identificó que si se quiere fortalecer la competitividad es importante la colaboración entre distintos sectores. Esta información permitió a un grupo de voluntarios expertos a la creación de siete ejes estratégicos, como son: fortalecimiento a MiPyMe, promoción de inversiones, mejora regulatoria, innovación y desarrollo tecnológico, infraestructura y movilidad, seguridad, combate a la corrupción y estado de Derecho, los cuales contemplan 50 propuestas de acción precisas, medibles y alcanzables para dotar de insumos cualitativos a las y los candidatos, esto con la finalidad de trabajar de manera conjunta por la competitividad y el desarrollo inclusivo.
Esta agenda será presentada a las y los candidatos del Gobierno de Jalisco así como de los municipios bajo criterios de conformación empresarial de la institución, unidades económicas y generación de empleo a través de reuniones y diálogos con el sector empresarial, academia y sociedad civil, teniendo como objetivo la firma de compromisos para con ello, buscar acercamientos institucionales que permitan trabajar de manera conjunta en la implementación y seguimiento de las propuestas de Impulso a la Competitividad y el Desarrollo Inclusivo en una agenda que no sólo esté vigente durante el proceso electoral, sino que garantice la coordinación una vez que los candidatos asuman su responsabilidad al frente de un Gobierno.