Vínculo copiado
Se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre; incluyen más de 120 eventos
16:52 lunes 4 agosto, 2025
LeónEl Festival Cervantino 2025 promete ser más que un encuentro cultural: es la cita donde la música, el teatro y las ideas transforman Guanajuato en un escenario vivo. Este año, el Festival Internacional Cervantino (FIC) celebra su edición número 53 y apuesta por una experiencia que trasciende fronteras, a través de artistas internacionales, propuestas innovadoras y actividades gratuitas. El programa fusiona tradición y vanguardia (festivalcervantino.gob.mx). El Festival Internacional Cervantino 2025 se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, con actividades presenciales y virtuales para quienes no puedan viajar. Durante 17 días, la ciudad se convertirá en un espacio de convergencia cultural, desde conciertos en plazas hasta foros académicos. De acuerdo con la agenda, la programación incluye más de 120 eventos presenciales y una plataforma digital para transmisiones en vivo. El cartel del Festival Cervantino 2025 está lleno de diversidad y nombres potentes: Julieta Venegas, con un show especial acompañado de músicos guanajuatenses. Nathy Peluso, que trae su fusión entre rap, jazz y ritmos latinos. Damon Albarn, vocalista de Blur y Gorillaz, quien ofrecerá un set íntimo. Además, se esperan compañías teatrales de Japón, danza contemporánea de Canadá y cine experimental latinoamericano. También habrá presentaciones en formato sinfónico y colaboraciones entre músicos tradicionales mexicanos y artistas europeos. ¿Cuánto cuesta asistir al Cervantino 2025? El FIC ofrece opciones para todos los bolsillos: Entradas individuales: desde $150 hasta $1,200 MXN, dependiendo del espectáculo. Abonos: rondan los $4,500 MXN e incluyen acceso a conciertos principales. Actividades gratuitas: conciertos al aire libre, exposiciones y foros culturales en plazas públicas. El sitio oficial del festival (festivalcervantino.gob.mx) detalla que las ventas se realizan en línea y en taquillas locales. Se recomienda comprar con anticipación, ya que los eventos más esperados suelen agotarse en minutos. Actividades culturales más allá de la música El Cervantino no es solo conciertos: Teatro clásico y experimental: montajes que reinterpretan a Cervantes y autores contemporáneos. Cine y multimedia: proyecciones interactivas y talleres de animación digital. Gastronomía: rutas culinarias con cocineras tradicionales y chefs invitados. Charlas y conferencias: debates sobre arte, tecnología y sostenibilidad. Este enfoque multidisciplinario busca acercar la cultura a diferentes públicos, siguiendo la visión del festival desde su fundación en 1972. Tips para disfrutar el Cervantino sin gastar de más Reserva hospedaje temprano: los precios suben conforme se acerca octubre. Aprovecha actividades gratuitas: hay conciertos diarios en plazas. Descarga la app oficial: para ubicar escenarios y horarios en tiempo real. Planifica transporte: el tráfico en Guanajuato puede ser complicado durante el festival. El Festival Cervantino 2025 no es solo un evento, es una experiencia cultural que desafía el tiempo. Su capacidad para reinventarse, integrar disciplinas y conectar mundos lo mantiene como el festival más importante de América Latina. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Si piensas asistir, hazlo con la mente abierta, el itinerario listo y la certeza de que vivirás algo más que música: un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo que trasciende escenarios. Con información de Excélsior