Vínculo copiado
La propuesta se presentará al Congreso de la Unión a fin de que la pensión sea para los beneficiarios directos de la persona desaparecida
12:01 viernes 7 marzo, 2025
JaliscoLa Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos (FNAMCP) en coordinación con una Senadora de Colima, presentarán ante el Congreso de la Unión una propuesta sobre las pensiones de personas desaparecidas, buscando que dichos recursos sean para los beneficiarios de la persona, así lo dio a conocer el presidente de la federación, Ricardo Javier Sánchez García. “La propuesta que vamos a hacer como Federación Nacional de la Asociación Mexicana de Colegios de Contadores Públicos con en coordinación ante el Congreso es precisamente qué va a pasar con la pensión de personas desaparecidas. ¿Esta pensión que tiene?, pues bueno, al momento de ser desaparecidos, pues no lo declaras que ya falleció, como es normal cuando ya fallecieron, sus beneficiarios, hijos o esposa o concubina o concubino, pues bueno, esos ya hacen su procedimiento, mientras tanto esté desaparecido y no se decrete en esto, en la ley no se regula, entonces se quedan desamparados esas personas y no pueden tener ese beneficio”. Mencionó que existe una declaración de ausencia, sin embargo, dicho documento no marca ni regula la pauta para que el beneficiario pueda hacer uso de la pensión, por lo que la propuesta cobra relevancia. “Precisamente hay una declaración de ausencia como lo acaba de mencionar, pero esto no nos marca ni lo regula la pauta para que el beneficiario pueda tomar ese derecho que tiene, entonces, por lo tanto, se queda y esa propuesta va a ser ante el Congreso de la Unión a través del Senado de la República, por una senadora de Colima. Esta propuesta es importante, porque como lo estamos mencionando, los miles que hay en cada estado y a nivel nacional, no puedo ahorita decir porque no tengo el control de cuántos miles son de personas desaparecidas, pues esos beneficiarios y si son menores de edad, pues ya tienen un derecho”.