Vínculo copiado
Exclusiva
Legisladores presumieron un documento de la Cegaip que databa del 2024, en donde se les otorgaba el 93% en materia de transparencia
01:50 sábado 20 septiembre, 2025
San LuisEl Congreso del Estado estuvo incumpliendo con sus obligaciones de transparencia y rendición de cuentas desde mayo del 2025 hasta el 17 de septiembre, lapso donde no subieron información elemental en la Plataforma Estatal de Transparencia, la información fue subida de forma “dolosa”, un día antes de una entrevista en Altavox que tendría el diputado Marco Gama, comentó el vocero de la agrupación, Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias. Gonzáles Covarrubias puntualizó que desde mayo, el Congreso del Estado “ocultaba los egresos y las percepciones del personal” y “extrañamente” el día 17 de septiembre, por la tarde, suben la información, un día antes de que el diputado Marco Gama fuera a la entrevista en el espacio de Erika Salgado. Además, subieron solamente los meses de mayo, junio, julio y faltó agosto. “Lupillo” González detalló que en dicha entrevista radiofónica, el diputado presentó un documento y señaló que la CEGAIP le había puesto al Congreso una calificación en 2025 de 93%. Sin embargo, el documento está relacionado con un incumplimiento que tuvo el Congreso y data del 2024, no corresponde al 2025, por lo que el 93% de transparencia que se presumió por varios legisladores, no está actualizado. “CEGAIP señala que en 2024 hicieron una evaluación y detectaron que el Congreso estaba incumpliendo con sus obligaciones y tenían una calificación del 70%, le dan 20 días para subsanar los incumplimientos de lo contrario lo van a sancionar. El Congreso adecúa los archivos y la Cegaip responde que ya se cumplieron con los documentos de septiembre del 2024, no los sanciona y reafirma el 93% de cumplimiento y el diputado lo presumió como si fueran de este año”, explicó. Asimismo, el vocero de Ciudadanos Observando, explicó que otros legisladores replicaron las afirmaciones del diputado Gama sobre el documento obsoleto de la Comisión como Héctor Serrano y Sara Rocha. “hra Rocha repitieron la aseveración de Marco y presumieron el 93 %, con un documento del 2024, no del 2025, la pregunta es si quisieron engañar a los medios de comunicación presumiendo información no correcta”, puntualizó finalmente.