Vínculo copiado
Habrá de beneficiar a cerca de 200,000 personas y su costo oscila entre los 20 millones de pesos; “Será de los más bonitos del país”, presume obras públicas.
10:08 lunes 2 septiembre, 2024
Nayarit“El panteón municipal de Bahía de Banderas ya es una realidad”, así lo dio a conocer la alcaldesa Lía Sarahí Castro Díaz de León, quien hizo la entrega de la primera etapa del camposanto el pasado viernes 30 de agosto. El costo de la obra oscila entre los 20 millones de pesos y cuenta ya con la posibilidad de recibir 13 mil cuerpos. Acompañada por directores de las diferentes dependencias del XI Ayuntamiento de Bahía de Banderas, y por integrantes del Cabildo, la alcaldesa indicó que el municipio cuenta ya con todos los permisos necesarios para poder sepultar personas, aunque los interesados deben seguir los procesos legales que para ellos se requieren. Cabe destacar que además del costo mencionado, existe otra inversión adicional de 7 millones de pesos en el espacio, ya que también se empezó a trabajar en la segunda etapa. “Esto forma parte de la segunda etapa, que gracias a nuestro equipo de obras públicas, fue posible iniciarla y no únicamente entregar la primera. Esta ya es la segunda etapa y por eso todavía no está terminada. El director es un hombre de retos y dijo ‘bueno, todavía tengo tiempo y ya acabé la primera, pues empiezo la segunda. Esto se entrega antes del 15 de septiembre”, mencionó Lía Castro. Con este tipo de detalles, se dignifica también a todos los sectores y no solo a aquellos que tienen la capacidad económica para pagar un lugar, abundó la presidenta municipal.
Por su parte, el director de obras públicas, David Dávalos, resaltó que era importante empezar con el proyecto, ya que va a beneficiar a la población local, y agregó que es importante la inversión en fosas por parte de las autoridades del municipio. “Es un proyecto muy ambicioso y era importante dar este primer paso. Ya se pueden empezar a recibir cuerpos, pero dependerá de cómo lo quiera manejar la administración entrante. Para nuestro gusto y del proyecto, es importante que el municipio construya las fosas, porque si se lo dejan a los ciudadanos a que compren los lotes y que ellos construyan, va a perder la esencia”, dijo Dávalos. Sin embargo, presumió que el panteón municipal de Bahía de Banderas va a ser un referente a nivel nacional, pues la tranquilidad y el hecho de estar rodeado de montañas, árboles y vegetación, le otorgarán vistas privilegiadas y nulas distracciones a quienes visiten el espacio. “Va a ser de los panteones públicos más bonitos a nivel nacional. Le comentaba a la alcaldesa que los municipios tienen muy descuidado el tema de panteones. Este panteón va a ser un emblema a nivel nacional”, finalizó.