Vínculo copiado
La Diputada de MC dijo que será un organismo público descentralizado de la administración pública estatal y autónomo
13:02 jueves 30 junio, 2022
LeónLa diputada local, Dessire Ángel Rocha propuso crear la Comisión Estatal de Evaluación de las Políticas de Seguridad Pública de Guanajuato.
Explicó que en Guanajuato, la estrategia en materia de seguridad le costó al erario 2 mil millones 365 mil 281 mil 059 pesos en el año 2021, es decir, que la política pública se implementa mediante operativos que no pueden ser separados de manera individual para conocer sus costos e impactos.
A través de la evaluación de políticas públicas en materia de seguridad, la Comisión Estatal de Evaluación de las Políticas de Seguridad podrá mejorar e impulsar las políticas públicas que demuestren tener mejores resultados con base en evidencia y, por el contrario, podrán modificarse o eliminarse aquellas que resulten menos benéficas y costo-eficientes.
Dijo que el gasto de seguridad pública en la entidad, ha crecido de manera acelerada en los últimos años, medidos a través de las erogaciones ejercidas por la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía del Estado y el Instituto de Formación en Seguridad Pública, entre 2015 y 2021 se incrementaron en 49.5%.
Por lo que el Estado se ve obligado a implementar un modelo de evaluación en materia de seguridad pública que, por un lado, tenga soporte legislativo y por otro, adquiera operatividad administrativa para que la implementación de la política pública pueda ser analizada de forma rigurosa y contribuir a la construcción de la paz social que tanto le urge a la ciudadanía guanajuatense.
“La presente propuesta tiene por objetivo crear la base legal para que Guanajuato sea pionero nacional en el análisis estadístico y de datos en materia de evaluación de la política de seguridad pública, con el fin de lograr implementar las políticas públicas que resulten realmente benéficas para las y los ciudadanos”, enfatizó Ángel Rocha.
Ángel Rocha habló del Think Tank, que dijo son organizaciones sin fines de lucro que reciben financiamiento público, privado o mixto que analizan, ordenan, investigan e implementan políticas públicas, también emiten recomendaciones a quienes integran instituciones públicas, para que las decisiones que se tomen sean informadas y sustentadas con evidencia científica.
“Queremos innovar, ir más allá de lo que habitualmente se hace en el estado y en el país, proponemos un think tank que, con base en evidencia científica, evalué la política pública en materia de seguridad pública en Guanajuato”, enfatizó.
La Comisión será un organismo público descentralizado de la administración pública estatal, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de las políticas públicas en materia de seguridad pública, que permita mejorar la toma de decisiones en la materia.
Finalmente, indicó que dicha Comisión está concebida para ser un think tank público, con independencia técnica, integrado por personas altamente especializadas en investigación científica en materia de evaluación de políticas públicas