Vínculo copiado
26.4 de los ciudadanos que habitan en el destino turístico consideran a la ciudad insegura
02:22 jueves 21 abril, 2022
JaliscoPuerto Vallarta se considera la 8ª ciudad en el país con menos índice de inseguridad por parte de ciudadanos, según indica la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e Informática (INEGI). En ese sentido, el INEGI destacó que dicha encuesta se realiza en las más importantes ciudades de la República con el fin de conocer estadísticamente el sentir de los ciudadanos en cuanto a la seguridad que se ofrece en los municipios con más habitantes del país. En ese sentido se destacó que las ciudades con menor índice de sensación de inseguridad entre los ciudadanos mayores de 18 años fueron: San Pedro Garza García, Tampico, Piedras Negras, Mérida, Saltillo y Benito Juárez con 11.7, 20.4, 22.2, 22.4, 24.1 y 25%; siguiéndole San Nicolás de los Garza con 26.3, Puerto Vallarta 26.4, Los Mochis 27.2, Los Cabos 28.2 y La Paz 33.6%. Mientras que las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón, Zacatecas, Cuautitlán Izcalli, Irapuato y Guadalajara con 97.1, 94.1, 91.7, 89.5, 87.6 y 87.1%, respectivamente. En lo que se refiere al estado de Jalisco, dicha encuesta destaca que Guadalajara es la quinta ciudad del país en cuyo territorio sus habitantes tienen uno de los mayores porcentajes en cuanto a percepción de inseguridad con el 87.1%. El ejercicio destaca que los municipios de Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco y Puerto Vallarta presentaron una disminución en la percepción de inseguridad durante la más reciente medición del INEGI en comparación con el último trimestre del año 2021.
Es así como Zapopan pasó de 60.8 por ciento a 60.6 por ciento; Tonalá pasa de 80.1 por ciento a 77 por ciento; Tlajomulco de 72.3 por ciento a 67.8 por ciento; Tlaquepaque pasa de 74.3 por ciento a 68.9 por ciento; y Puerto Vallarta pasa de 26.6 por ciento a 26.4 por ciento.