Vínculo copiado
Exclusiva
Al buscar la certificación NetZero, se reducirían las emisiones de carbono, tendría energía de paneles solares y manejo sustentable del agua, confirmó el Grupo Aeroportuario del Pacífico.
11:25 miércoles 31 agosto, 2022
JaliscoEl aeropuerto Gustavo Díaz Ordaz, de Puerto Vallarta se podría convertir en el primero del estado de Jalisco en contar con la certificación NetZero en Latinoamérica, es decir que esté encaminado a reducir a cero las emisiones de carbono, además de contar con paneles solares para la creación de energía y con sustentabilidad para el manejo de su agua, todo ello contará con una inversión privada por hasta 7 mil millones de pesos.
En entrevista para Así Las Cosas Vallarta-Bahía, Miguel Cravioto, vocero del Grupo Aeroportuario del Pacífico, expuso que dado al tamaño de importancia que representa el aeropuerto de Puerto Vallarta, al ser el tercer lugar nacional con mayor flujo de pasajeros, con un registro de más 560 mil viajeros que llegaron a este destino turístico solamente en julio de 2022, lo ubican como un aeropuerto con grandes posibilidades de ser todo un referente en la industria aeronáutica para todo Latinoamérica, pues recordó que nuestro aeropuerto cuenta con 13 rutas nacionales y 40 internacionales.
Añadió que Puerto Vallarta, en el periodo de enero a julio del presente año logró la visita de 2 millones 200 mil pasajeros; y bajo este panorama es que comenzó formalmente la construcción de la segunda terminal del aeropuerto internacional Gustavo Díaz Ordaz. Apuntó que la instalación deberá comenzar a operar en 2024.