Vínculo copiado
Señaló Noboa que hay “paralizaciones y hechos de violencia que han alterado el orden público” lo que lo llevó a tomar medidas
08:16 lunes 6 octubre, 2025
MundoEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró el estado de excepción en 10 de las 24 provincias del país ante la radicalización de protestas de indígenas contra su gobierno, informó ayer la sede presidencial. Con el bloqueo de vías en varias provincias, la mayor organización de pueblos originarios (Conaie) protesta desde el 22 de septiembre por la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio aumentó 56%. Las protestas han dejado un manifestante fallecido por impactos de balas, unos 150 heridos entre civiles, militares y policías y un centenar de detenidos, según cifras oficiales y de oenegés de derechos humanos. En su decreto expedido el sábado por 60 días, Noboa señaló que hay “paralizaciones y hechos de violencia que han alterado el orden público” y que se ha registrado una “radicalización” en las protestas.
El alza del precio del diésel de 1.80 a 2.80 dólares el galón representa un golpe para la economía de los campesinos, según la Conaie, que también reclama la baja del IVA de 15% a 12% y asignación de mayores presupuestos para la educación y salud públicas. GOBIERNO “RESPONDE CON REPRESIÓN A LAS DEMANDAS”
El principal foco de choques entre manifestantes y la fuerza pública está en Imbabura (norte), una provincia andina dedicada a la ganadería y la floricultura donde se concentra un 10% de la población indígena. El sector de flores estima las pérdidas en un millón de dólares al día. "Este estado de excepción agrava el riesgo del uso desproporcionado de la fuerza y de detenciones arbitrarias", añadió la Conaie, cuyo líder Marlon Vargas expresó el sábado en el interior del país que "si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, vamos a tomarnos". La organización indicó en un comunicado que, tras dos semanas del paro nacional, el gobierno “responde con represión a las demandas” y que el decreto “militariza los territorios” indígenas. Noboa manifestó ayer que aplicará la ley. "Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos", expresó. El mandatario señaló que "a los que eligen la violencia, los espera la ley. A los que actúan como delincuentes, se los tratará como delincuentes". LA REPRESENTACIÓN
Los pueblos originarios representan casi 8% de los 17 millones de habitantes de Ecuador, según el último censo. Dirigentes indígenas afirman que, de acuerdo con estudios, suman en realidad 25%.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior.