Vínculo copiado
Exclusiva
Empresario habla de los retos económicos en el nuevo sexenio de Pablo Lemus
01:52 lunes 9 diciembre, 2024
JaliscoEl empresario Juan Pablo Martínez Torres, ex presidente de Coparmex Puerto Vallarta y del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (CCPVBB), comparte una visión optimista sobre los avances económicos en Jalisco durante los últimos años, sin embargo, reconoció que hay retos cruciales que el nuevo gobierno estatal, encabezado por Pablo Lemus, deberá afrontar. Al hablar sobre sus expectativas para el nuevo gobierno de Pablo Lemus, el empresario expresó optimismo, basado en reuniones previas con el gobernador y su equipo. “Las expectativas son altas. Necesitamos seguir fortaleciendo la relación entre Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y los municipios vecinos como Mascota y Talpa de Allende. El desarrollo de la región debe ser visto como un proyecto integral, y confiamos en que el nuevo gobierno será receptivo a nuestras propuestas”, señaló. Expresó que el reto es mantener el impulso económico y atender las demandas específicas de una región que sigue siendo un motor clave para el turismo y la economía de Jalisco. Sobre el gobierno estatal saliente dijo que desde el ámbito empresarial han visto un saldo favorable. “Jalisco ha mantenido su posición como un productor agropecuario clave y ha recibido importantes inversiones en infraestructura y tecnología, tanto en zonas metropolitanas como en regiones turísticas como Puerto Vallarta”, comentó Martínez Torres. Martínez Torres destacó los esfuerzos realizados durante el periodo de pandemia, cuando se implementaron para mitigar el impacto económico tras los confinamientos de 2020 y 2021. En Puerto Vallarta, las inversiones en cadenas hoteleras y proyectos turísticos han sido notables, lo que refuerza su importancia. como destino internacional. Sin embargo, subrayó que persisten desafíos, particularmente en movilidad. “La Terminal 2 del aeropuerto de Puerto Vallarta es un gran avance, pero también exponen la urgencia de nuevas infraestructuras, como un segundo y tercer puente sobre el río Ameca y la mejora del nodo vial en Las Juntas. El transporte público y privado sigue generando caos vial en nuestra única avenida principal. Estas son áreas críticas que deben atenderse en el nuevo sexenio”, afirmó. Sobre el mandato de Enrique Alfaro, Martínez Torres considera que hubo avances, pero con un déficit de atención en Puerto Vallarta. “Si bien se concretaron obras como la remodelación de los muelles de Los Muertos y Boca de Tomatlán, así como los laterales de la avenida Francisco Medina Ascencio, muchas de estas mejoras se lograron con recursos propios. Puerto Vallarta ha dependido más del esfuerzo empresarial y ciudadano que del apoyo estatal”, señaló.