Vínculo copiado
El primer paso en esta circunstancia, de acuerdo con los voceros, es cerrar todas las cuentas
13:14 viernes 1 noviembre, 2024
TecnologíaEl deceso de una persona implica toda una serie de trámites importantes relacionados con sus bienes materiales, los cuales se deben cumplir casi al mismo tiempo que se va viviendo el duelo por su pérdida. Y si es importante contactar con bancos y otras deudas que podría tener la persona finada, también lo es mantener su privacidad en redes sociales y en los dispositivos que usaba para comunicarse. En el caso de los celulares, que contienen prácticamente toda la información personal, desde contactos hasta cuentas de banco y otras instituciones financieras, esto se vuelve crucial. De acuerdo con voceros expertos de Movistar, estas son las acciones que debes tomar con respecto al celular de tu ser querido. El primer paso en esta circunstancia, de acuerdo con los voceros, es cerrar todas las cuentas en redes sociales que tenía la persona. Algunas plataformas, como Facebook, TikTok o Instagram, permiten convertirlas en memoriales, donde ya no se puede poner información nueva, pero sí acceder a recuerdos. Si contaba con un plan tarifario, la compañía recomienda avisar a la telefónica para darlo de baja inmediatamente. Por lo regular, los papeles que te van a pedir son una identificación del titular de la cuenta y el acta de defunción. “En caso de líneas que sean de prepago, simplemente dejará de estar activa al pasar más de 180 días sin recargas. Si un familiar desea conservar el número, es posible hacerlo manteniendo las recargas.”, detalla Movistar. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante
También aconsejan evaluar el estado del aparato, pues podrías seguirlo usando después de borrar su contenido, restableciendo la configuración de fábrica. Adicionalmente, puedes depositarlo en centros autorizados para este tipo de desechos. Con información de el Heraldo de México.