Vínculo copiado
No es nada sencillo afrontar los gastos básicos de un hogar
15:04 sábado 25 diciembre, 2021
NegociosCada año la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) busca favorecer la estabilidad económica de los trabajadores mexicanos, sin embargo, el reto sigue siendo ENORME. Estos son los precios de los productos básicos y ésta es la capacidad económica del salario mínimo 2022. Huevo De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio promedio del kilo de huevo es de $33.83. Con los $172.87 del salario mínimo se podrán adquirir 5.1 kilos de huevo. Tortilla La tortilla de maíz se vende a un precio promedio de $15.58 por kilo, con el salario mínimo se podrían adquirir 11.1 kilos. Leche La leche tiene un precio promedio de $22.06 por litro, al utilizar el salario mínimo se podrían comprar 7.84 litros aproximadamente. Frijol El kilo de frijol negro se ofrece en un precio promedio de $38.28, al gastar el salario mínimo se podrían adquirir 4.5 kilos de frijol en promedio. Carne de res La carne de res para asar tiene un precio promedio de $194.20 por kilo, es decir que con el salario mínimo se podrían comprar 890 gramos de carne. Pollo El precio promedio de la pechuga de pollo es de $95.65 por kilo, al utilizar el salario mínimo se podrían comprar 1.8 kilos de pollo. Azúcar El azúcar se vende en un precio promedio de $19.94 por kilo a granel, con el salario mínimo se podrían comprar 8.7 kilos. Café El envase de café soluble tiene un precio promedio de $65.06 en una presentación de 120 gramos, al utilizar el salario mínimo se podrían adquirir 2.7 envases de café.
Papel de baño El paquete de 4 rollo de papel higiénico tiene un precio promedio de $19.56, con el salario mínimo se podrían comprar 8.8 paquetes de papel. Crema dental Una crema dental de 120 mililitros tiene un precio promedio de $25.60, al gastar el salario mínimo se podrían comprar 6.7 piezas. Es importante mencionar que los precios de estos productos básicos pueden variar, de acuerdo con los datos de la Profeco. Quizá para muchos el incremento al salario mínimo puede no ser suficiente, pero para millones de trabajadores será un extra que les permitirá satisfacer las necesidades básicas. Todo lo anterior demuestra que no es nada sencillo afrontar los gastos básicos de un hogar.
-- Dinero en Imagen