Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El próximo 4 de diciembre se llevarán a cabo cuatro pláticas en la Secundaria Técnica número 15 en Fluvial
11:36 viernes 28 noviembre, 2025
Jalisco
Con el objetivo de sensibilizar, educar y movilizar a la comunidad de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas en torno a la prevención del abuso sexual infantil y la violencia de género, se llevará a cabo la primera jornada de prevención de la violencia sexual infantil y de género en la escuela secundaria técnica número 15 el próximo jueves 4 de diciembre. La psicóloga Ana Cristina Hernández Díaz de Sandi, presidenta del Colegio de Psicólogos de Puerto Vallarta, señaló que durante todo el mes de noviembre se realizaron campañas en diferentes escuelas para prevenir tanto el abuso sexual infantil como la violencia de género, a través de charlas gratuitas con el objetivo de hacer comunidad, actividades que concluirán con la primera jornada que contempla cuatro ponencias de especialistas. Indicó que la jornada está dirigida a la población en general y las charlas empezarán a las 10:00 de la mañana el jueves 4 de diciembre, sin costo alguno para los asistentes. “Las jornadas están dirigidas al público general, desde docentes, maestros, maestras, empleados, empleadas, mamás y papás, para personas mayores de edad y están también dirigidas a hoteleros, a todas las personas que radican tanto en Bahía de Banderas como en Puerto Vallarta y la idea precisamente es hacer prevención a nivel comunitario.
Estas jornadas van a ser el día jueves 4 de diciembre de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Vamos a tener dos charlas por la mañana y dos charlas por la tarde y serán en la Secundaria Técnica número 15, que conocemos como La Pesquera, ubicada en la colonia Fluvial”.
Asimismo detalló quienes serán los ponentes que darán las charlas sobre abuso sexual infantil, violencia de género, el eco del abuso en el cerebro, así como el proceso de denuncia y acompañamiento.
“La primera es la licenciada Daniela Pérez, ella es abogada, y ella nos va a hablar de lo que es el abuso sexual infantil, es un análisis y el proceso legal. Tenemos una segunda charla en la jornada que es encabezada por la licenciada Georgina Morones, ella es actualmente la presidenta del Centro de Justicia para la Mujer y nos va a hablar de violencia de género, reconocer, actuar y transformar.
En el segundo espacio por la tarde vamos a tener otras dos charlas. Una es por la psiquiatra Ana Paula González, ella nos va a hablar del eco del abuso en el cerebro, consecuencias neurobiológicas del abuso sexual infantil y el trastorno de estrés postraumático complejo, y finalmente tenemos una ponente, viene ella de Guadalajara, ella es la psicóloga Claudia Rangel, y nos va a hablar del proceso de denuncia y acompañamiento psicojurídico de abuso sexual infantil”.