Vínculo copiado
Se necesitan más apoyos al campo para disminuir los impactos del conflicto bélico en Ucrania
11:52 domingo 29 mayo, 2022
San LuisLa recesión económica que se está viviendo, aunado a la incertidumbre que genera en los mercados el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, son factores que dan un pronóstico poco favorable para la economía, reconocieron dirigentes de cámaras empresariales. Luis Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) declaró que posterior a los 3 meses de conflicto entre los países europeos, se prevé que la economía se pueda ver aún más afectada por el incremento a los precios de las gasolinas, aunado a los granos, aceites y algunos conservadores. Dado que los alimentos que conforman insumos básicos de la canasta básica, seguirán con sus incrementos, externó que el gobierno federal y estatal deben ir previendo las estrategias que se implementarán, para que el desabasto en el sector de alimentos no afecte tanto. Consideró que es muy necesario que existan más y mejores programas de apoyo para el campo, para impulsar a los productos nacionales y con ello el consumo local y regional. Por su parte Guillermo Castro Castillo, presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC), consideró que la economía y la competitividad se podrá recuperar hasta dentro de un año y medio, ya que las empresas aún vienen con laceraciones importantes, ocasionadas también por la pandemia.