Vínculo copiado
Exclusiva
Idalia González advirtió que esta medida reduciría la representación de minorías y favorecería a partidos con mayoría
01:51 viernes 15 agosto, 2025
JaliscoLa reciente propuesta de reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum ha encendido las alarmas en diversos sectores, al considerar que podría debilitar al árbitro electoral y centralizar funciones en el Poder Ejecutivo. Así lo advirtió en entrevista para “Así las Cosas” Idalia González de León, activista y secretaria general del Comité Directivo Municipal del PAN en Puerto Vallarta, quien recordó que la iniciativa fue anunciada el pasado 4 de agosto junto con la creación de una comisión presidencial para su diseño, integrada exclusivamente por funcionarios federales. “Desde el momento en que no es una comisión ciudadana ni plural, sino presidencial, ya tendríamos que encender las antenas”, expresó. Entre los puntos que más preocupan mencionó la desaparición del INE para dar paso al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), cuyos consejeros serían electos por voto popular, así como la eliminación de diputados y senadores plurinominales. González de León advirtió que esta medida reduciría la representación de minorías y favorecería a partidos con mayoría absoluta, afectando el pluralismo político. También criticó la reducción del financiamiento público a partidos y la eliminación de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), que hoy organizan y fiscalizan elecciones estatales. “Eliminar los OPLEs no es eficiencia, es concentración del poder. Es regresar al modelo centralista de los años 60 donde todo se decidía desde la Ciudad de México”, señaló. Agregó que la propuesta también contempla reducir regidores y concejales en los municipios, modificar reglas de consultas populares y revocación de mandato, y prohibir el financiamiento privado, lo que —a su juicio— podría abrir la puerta a recursos opacos o ilegales. “Si de verdad quisieran una reforma electoral seria, pondrían en la mesa temas como frenar la injerencia del crimen organizado, castigar a narcopolíticos y prohibir el uso electoral de programas sociales. Lo que busca esta reforma es perpetuar el poder”, concluyó.