Vínculo copiado
Exclusiva
Especialista jurídico señala que las iniciativas buscan regresar a una presidencia autoritaria, sin contrapesos.
01:52 jueves 8 febrero, 2024
JaliscoEn opinión del especialista en temas políticos y jurídicos, Jorge Chessal Palau, el paquete de 20 reformas constitucionales que presentó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, son en su totalidad una “sarta de tonterías” y es querer regresar a un México de los 60´s. En entrevista para “Así las Cosas”, el abogado expuso que se trata de un paquete de iniciativas regresivas que lo que buscan, es regresar a una presidencia autoritaria, sin contrapesos y donde todo lo que Andrés Manuel criticó del régimen, ahora quiere dejarlo en la Constitución. “Incluso estas que suenan como buenas iniciativas, amables, como por ejemplo con las pensiones, lo cierto es que no es tan simple como decir que se aumente el pago de la pensión, porque esas pensiones se tienen que fondear de alguna manera y determinar cómo se van a fondear, cómo van a impactar en la economía nacional, es algo que se tiene que saber antes de ponerlo en la Constitución”, expresó. Además, rechazó que se deba esperar a las reglas reglamentaria y consideró que se trata de iniciativas irresponsables “y que en términos generales lo único que hacen, es querer regresar a un México que nos ha costado mucho esfuerzo y mucho tiempo superar”. Sobre la propuesta de eliminar organismos autónomos, Jorge Chessal señaló que son órganos reguladores que al presidente no le gustan “porque han permitido que la ciudadanía tenga conocimiento de muchas cosas de las que quisiera mejor que no supiéramos nada”. Asimismo, señaló que las iniciativas son de carácter político, “está queriendo construir una narrativa en el sentido de -miren nosotros todo lo bueno que queremos hacer y no nos están dejando-, esto incluso lo confiesa él abiertamente en su discurso”. Finalmente comentó que no se debe perder tanto tiempo discutiendo estas iniciativas, sin embargo, hay que estar alertas, “tenemos que estar alerta para que diputados y senadores cumplan con su deber y frene estas reformas, pero no debemos de dedicarles mucho tiempo podemos resumirlo en un en pocas palabras son muy malas iniciativas y ya sabemos que son contrarias al progreso de México”.