Vínculo copiado
Los municipios que tendrán alguna intervención en dicho proyecto son Mixtlán, Atenguillo, Guachinango y Talpa de Allende
10:50 lunes 11 agosto, 2025
JaliscoSin especificar las obras de rehabilitación que se estarán llevando a cabo en la tradicional Ruta del Peregrino, la alcaldesa de Talpa de Allende, la Dra. Patricia Sánchez Moro, destacó que será un proyecto que busca beneficiar no solo a los municipios involucrados, sino también a los miles de visitantes que realizan dicha ruta. “La verdad, quiero agradecer públicamente las atenciones que el jefe de gabinete del gobierno del estado le ha prestado a Talpa de Allende. Es un buen proyecto donde me queda claro que sin duda alguna los municipios implicados, en lo que pudiera decir la ruta del peregrino más viejita, creo que vamos a tener buenos beneficios, tanto para el municipio, pero lo más importante de ello son los beneficios que van a tener todos nuestros visitantes”. Señaló que dicho proyecto implica a los municipios de Mixtlán, Atenguillo, Guachinango y Talpa de Allende. Cabe destacar que la Ruta del Peregrino es un camino con más de 200 años de tradición, que recorre municipios como Ameca, Guachinango, Mixtlán, Atenguillo, Mascota y concluye en Talpa de Allende, en donde las personas visitan la Basílica de Nuestra Señora del Rosario. Su longitud es de 117 kilómetros y es recorrida por alrededor de 3 millones de personas al año, en el mes de marzo y particularmente en Semana Santa.