Vínculo copiado
Presentó su renuncia de forma irrevocable a su puesto, esto en medio de reportes de incidentes aéreos graves
18:14 domingo 8 mayo, 2022
MéxicoVíctor Hernández, titular de Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), presentó su renuncia de forma irrevocable a su puesto, esto en medio de reportes de incidentes aéreos graves en el Valle de México. En una carta enviada al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el controlador de tránsito aéreo detalló que dejará el puesto a partir de este lunes 9 de mayo, después de haber desempeñado el papel de director del Seneam desde diciembre del 2018.
En entrevista con Grupo Milenio, el subsecretario de, Rogelio Jiménez Pons, señaló que la decisión se tomó debido a un “mal trabajo técnico en Seneam”, así como generar un mal ambiente laboral y la “gota que derramo el vaso” fue lo sucedido en el AICM. “Un mal manejo en el ámbito laboral, mal manejo técnico, no tenía buena comunicación con la industria. Seneam es una dependencia de servicios y de repente actuaba como si fuera autoridad. Eso tiene que modificarse, está al servicio de las líneas aéreas. Tiene que tener una postura distinta, más colaborativa”, comentó el funcionario en la entrevista. Sobre el incidente del AICM donde dos aeronaves de Volaris tuvieron un incidente, el subsecretario Jiménez Pons aseguró que fue un incidente peligroso que, afortunadamente, no pasó a mayores gracias al labor de los pilotos. Señaló que para reemplazar a Víctor Hernández en Seneam se tiene una terna, que son Jorge Abadi, que trabaja dentro de la SICT; Mario Hernández Ramos y Ricardo Torres, ambos funcionarios de Seneam. El Seneam fue la dependencia encargada del rediseño del espacio aéreo y quien aseguró que la confluencia de los aeropuertos de Santa Lucía y el de la Ciudad de México era posible. No obstante, desde la implementación del rediseño del espacio aéreo en marzo del 2021, tripulaciones y controladores aéreos han registrado incidentes graves, como la activación de alarmas contra colisión, eventos de idas al aire cada vez más frecuentes, entre otros, que no han sido atendidos por las autoridades. -
Con información del Financiero y López Dóriga Digital