Vínculo copiado
Exclusiva
Con programas como “Plaza Segura, se ha logrado disminuir la incidencia delictiva en un 50%
00:16 martes 20 junio, 2023
JaliscoRobo a mano armadas y el farderismo, son prácticas delictivas que acechan a comercios establecidos afiliados a la Alianza Metropolitana de Seguridad y Comercio (AMESYC) en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, reconoció el delegado Javier González, quien precisó que durante su gestión al frente de la alianza se buscará dar seguimiento a programas de seguridad empresarial impulsados previo a su llegada al organismo. Precisó que la AMESYC se formó en 2021 con cinco afiliados, sin embargo, a dos años, la misma cuenta con alrededor de 40. Respecto de los programas a los que se dará seguimiento, el delegado precisó que uno de estos es la implementación del botón de emergencia, así como Plaza Segura que ha ayudado a disminuir los índices delictivos en comercios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, puntualizó que en algunas zonas como Mezcales, disminuyó alrededor del 50 por ciento. Indicó que entre los delitos que más afectan a los comerciantes en la zona, se encuentra el robo a mano armada y el denominado “farderismo”. “Principalmente es robo a mano armada y el farderismo, que nos pegan a todas las empresas (…) en cuestión de seguridad todos somos los mismos, eso es lo que nos une a todos a cooperar en un solo grupo Para el botón de emergencias, dijo, se ocupa infraestructura de los gobiernos, sobre todo municipal, por ello, se ha entablado comunicación con el comisario Rigoberto Flores Parra, titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana en Puerto Vallarta para revisar la estructura que necesita este aparato y poderlo aplicar en todas las empresas que están afiliadas con la Alianza. “En caso de que, en algún acto delictivo en una sucursal, presionar el botón y llegué una patrulla. Hemos tenido índices delictivos a la baja”, destacó.