Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con este fallo, el político conservador de 70 años suma otra sentencia firme en su historial
20:10 miércoles 26 noviembre, 2025
Mundo
El expresidente francés Nicolas Sarkozy enfrentará un nuevo proceso judicial, luego de que la Corte de Casación y el Tribunal Supremo de Francia confirmaran este miércoles una nueva condena por financiación ilegal de campaña.
Con este fallo, el político conservador de 70 años suma otra sentencia firme en su historial, mientras continúa apelando el proceso más delicado: el presunto financiamiento libio de su campaña presidencial de 2007.
La decisión de la Corte de Casación reafirmó la condena impuesta el 14 de febrero de 2024 por beneficiarse de un esquema ilícito durante su campaña de reelección de 2012.
El tribunal determinó que Sarkozy se aprovechó de un sistema de doble facturación diseñado para ocultar gastos que casi duplicaban el límite legal de 22.5 millones de euros. De acuerdo con la investigación, se atribuyó al entonces partido UMP una parte considerable del costo real de los mítines, bajo la fachada de convenciones ficticias.
Aunque el expresidente asegura que nunca tuvo “responsabilidad penal” en la operación, los jueces señalan que la magnitud del gasto excedido hacía imposible que el candidato no estuviera al tanto.
El Tribunal Supremo también confirmó la pena de 12 meses de prisión, de los cuales seis meses deberán cumplirse, posiblemente bajo arresto domiciliario.
Será un juez de libertades quien determine si Sarkozy deberá volver a portar un brazalete electrónico, como ocurrió este año tras su condena por corrupción y tráfico de influencias, confirmada definitivamente en diciembre.
Entre febrero y mayo pasados, el exmandatario llevó un dispositivo similar mientras asistía ante los tribunales que investigan el financiamiento libio.
La sentencia por la llamada “trama Bygmalion” expone un entramado de empresas y facturas falsas utilizado para maquillar un gasto real de 43 millones de euros en la campaña de 2012. Los organizadores de eventos, el director de campaña y altos miembros del partido también fueron condenados.
Para los magistrados, el ritmo frenético de actos ordenado por Sarkozy en un intento por revertir las encuestas que anticipaban su derrota por François Hollande era imposible de ocultar. Por ello, derribaron su argumento de que el sistema habría operado sin su conocimiento.
Esta nueva condena se suma a una larga lista de frentes judiciales para Sarkozy. Además de los dos fallos ya definitivos —uno por corrupción y otro por financiación ilegal—, permanece abierta la investigación por manipulación de testigos y avanza el caso más sensible: el presunto financiamiento proporcionado por el líder libio Muamar Gadafi en 2007.
En ese expediente, los jueces ordenaron su ingreso inmediato a prisión en octubre, aunque posteriormente fue liberado el 10 de noviembre debido a su edad.
La apelación por este caso será analizada en marzo próximo y podría definir el futuro político y judicial de quien alguna vez ocupó el Palacio del Elíseo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con tres condenas, un historial de apelaciones y procesos aún abiertos, la figura del expresidente se encuentra hoy marcada por una sucesión de sentencias que continúan deteriorando su imagen pública y su legado político en Francia.
Con información de Excélsior