Vínculo copiado
El fallo representa tranquilidad para la ciudadanía consideró la comisionada Norma Julieta del Río
02:02 viernes 29 abril, 2022
ZacatecasA través de un recurso de inconstitucionalidad que interpuso el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se logró detener la intención que se tenía de crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.
La comisionada Norma Julieta del Río Venegas detalló que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de los comisionados del INAI quienes advirtieron que dicha base de datos (que estaría a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones) violentaba artículos de la Ley General de Datos Personales.
Del Río Venegas destacó que, el proyecto de la ministra Norma Piña, el cual fue avalado con nueve votos, da tranquilidad a los usuarios de telefonía móvil de que no tendrán que entregar datos como su huella digital, el iris del ojo y su voz para poder hacer uso de su teléfono celular.
Consideró que, esa base de datos sería incluso más grande que la que maneja el INE, pero con datos hasta de menores de edad lo que representaba un riesgo latente a la seguridad de la protección de los datos personales.
“¿Que representa para todos? tranquilidad, no vulneración de datos personales, que no te estén acosando, si así tenemos mucha vulneración de datos personales por parte de particulares, imagínense iba a haber una total descomposición” expresó.