Vínculo copiado
A pesar de la baja afluencia de turismo estadounidense, se sigue promocionando el estado y Puerto Vallarta en Estados Unidos
09:15 miércoles 19 noviembre, 2025
Jalisco
La estrategia para contrarrestar el descenso de viajeros estadounidenses hacia Puerto Vallarta y Jalisco avanza mediante la diversificación de mercados internacionales y el fortalecimiento de la promoción turística en Estados Unidos, afirmó Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo en la entidad. La funcionaria estatal confirmó que este año se registró una contracción en la llegada de viajeros estadounidenses a nivel mundial, una tendencia que también está impactando al estado. “Efectivamente, este año muestra una contracción del mercado estadounidense en todo el mundo. Lo que estamos haciendo es por un lado diversificar mercados para traer a otros mercados, el claro ejemplo son los canadienses que están llegando en una gran cantidad aquí al estado, pero al mismo tiempo seguimos fortaleciendo la promoción en Estados Unidos.
Estamos presentes en las principales ferias, giras de promoción, hemos estado en los principales mercados en la costa este, en la costa oeste y pues bueno, llevando siempre la promoción y haciendo las alianzas con nuestros socios comerciales”.
En materia de conectividad aérea, la secretaria informó que Jalisco suma ya 27 nuevos vuelos en 2025, resultado de negociaciones con diversas aerolíneas. Aunque anticipó que aún podrían concretarse más rutas, explicó que solo serán anunciadas una vez que estén completamente confirmadas.
“En lo que va del año traemos 27 nuevos vuelos este año, ojalá sigamos cerrando más, estamos en negociaciones con muchos, pero bueno, no será hasta que los tengamos confirmados que los podamos dar a conocer, pero vienen cosas muy interesantes en conectividad.
Estamos haciendo todo lo que está en nuestra cancha para fortalecerlo previo al mundial y pues bueno, creo que hablar de 27 nuevos vuelos en un año es una cantidad importantísima, esperamos 2026 nos permita seguir expandiendo en conectividad tanto en Vallarta como en Guadalajara”.
Finalmente, Fridman hizo un llamado a la ciudadanía y al sector turístico a brindar una cálida bienvenida a los visitantes canadienses, quienes – subrayó - están eligiendo cada vez más a Puerto Vallarta y a México por encima de destinos estadounidenses que solían frecuentar.