Vínculo copiado
Aseguró que para el año 2026 el presupuesto destinado a programas de bienestar podría superar el billón de pesos
01:52 martes 20 mayo, 2025
MéxicoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que la inversión en los Programas para el Bienestar alcanzará cerca de 850 mil millones de pesos durante 2025, una cifra sin precedentes que, además de dinamizar la economía nacional, impacta directamente en la reducción de la pobreza.
De acuerdo con el Banco Mundial, entre 2018 y 2023, 9.5 millones de personas dejaron atrás la pobreza, una cifra que representa el mayor avance en este rubro en los últimos 40 años.
Sheinbaum proyecta una inversión social de un billón de pesos
La mandataria mexicana atribuyó este logro a los programas sociales impulsados durante el sexenio anterior, al aumento del salario mínimo y a las reformas laborales. Recordó que ya se han elevado a rango constitucional tres nuevas iniciativas: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa, con lo que se refuerza el compromiso del Estado con los sectores más vulnerables.
Además, aseguró que para el año 2026, el presupuesto destinado a programas de bienestar podría superar el billón de pesos, beneficiando de manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas, sin intermediarios. Esta política pública, señaló, no solo transforma la vida de millones, sino que fortalece el mercado interno al redistribuir el ingreso.
"Estamos hablando de que el próximo año probablemente lleguemos a un billón de pesos distribuidos de manera directa a la población, a cerca de 30 millones de familias que sin intermediarios reciben un apoyo directo, y eso evidentemente cambia no solamente la vida de las personas sino la economía del país, porque eso se quedaba en unos cuantos hace muchos años ", subrayó Sheinbaum.
Avanza pago de pensiones del Bienestar
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que ya se completó el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar a beneficiarios cuyo primer apellido va de la A a la L, alcanzando a 8.7 millones de personas y representando una inversión de 44 mil 500 millones de pesos. Del 20 de abril al 10 de mayo continuará la entrega de apoyos para quienes tienen apellidos de la M a la Z. Además, se han realizado 14 mil 312 asambleas del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social con la participación de más de un millón 300 mil personas; en junio se entregarán las tarjetas del Bienestar para comenzar las obras elegidas por las comunidades.
Montiel también detalló avances en el Censo Infonavit, donde ya se han registrado más de 101 mil viviendas de un total de 932 mil. En el programa México te Abraza, se han distribuido 22 mil 756 tarjetas de Bienestar Paisano con un apoyo de 2 mil pesos para facilitar el regreso de connacionales a sus hogares.
Becas del Bienestar alcanzan a más de 13 millones
El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, informó que actualmente más de 13 millones de estudiantes reciben apoyos educativos del Gobierno de México, con una inversión bimestral de 23 mil 974 millones de pesos y una proyección anual de casi 200 mil millones. Destacó que el programa de becas Rita Cetina Gutiérrez ha beneficiado a más de 3 millones de alumnos de secundaria, con una inversión bimestral de 5 mil 730 millones de pesos, mientras que la beca para nivel medio superior ha alcanzado ya el 94 por ciento de su meta, con 1.6 millones de tarjetas entregadas.
En cuanto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se han distribuido 164 mil tarjetas de una meta de 180 mil, lo que representa un avance del 91 por ciento y una inversión de 2 mil 374 millones de pesos por bimestre.
Fortalecen programas
Por último, la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, informó que este año se beneficiará a 8.1 millones de estudiantes mediante una inversión de 25 mil millones de pesos. Hasta el momento, se han realizado 69 mil 998 asambleas escolares, lo que representa un avance del 94 por ciento, y se han conformado igual número de Comités Escolares con la participación de más de 305 mil madres, padres, tutores, docentes y directivos que ahora representan a sus comunidades educativas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, dio a conocer frente a Sheinbaum que el programa La Clínica es Nuestra contempla una inversión total de 4 mil 707 millones de pesos, los cuales se distribuirán entre 8 mil 672 clínicas del país. Esta iniciativa busca fortalecer la atención primaria en salud, mejorando la infraestructura y operación de los centros médicos comunitarios.
Con información de Radio Fórmula