Vínculo copiado
El hospital fue reconstruido luego de resultar afectado por el sismo de 2017
13:33 domingo 17 agosto, 2025
MéxicoLa presidenta Claudia Sheinbaum junto a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguraron antes del medio día de este domingo la clinica 93 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cerro Gordo, Ecatepec, luego de que este hospital se viera afectado por el terremoto de 2017. Luego de la reconstrucción de este hospital en Ecatepec, se espera que de inmediato esté de nuevo a disposición de la ciudadanía con más de 51 consultorios, algunos de especialidad, y que podría brindar atención médica hasta a 351 mil personas. La gobernadora Defina Gómez aseguró que a pesar de esta inauguración, aún falta la construcción de clínicas familiares y hospitales en la Zona Oriente donde se prevé una inversión de más de 6 mil millones de pesos. "Estamos en la entrega de estas instalaciones que no solo son para derechos sino para los trabajadores del sector de la Salud y saludo con mucho cariño a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (...) siempre es muy grato recibirla en el Estado de México, este espacio fue removido por los daños del sismo de 2017, con acciones concretas es como trabaja este gobierno", dijo.
Explicó que los derechohabientes del IMSS tendrán mejor atención y esto es gracias la presidenta (...) ahora se invertirán mas de 6 mil millones de pesos para la construcción de otros 4 hospitales en el Estado de Mexico, "se tiene que renovar la red de clínicas de la zona oriente", dijo. Sheinbaum destaca trabajo de Delfina Gómez en servicios médicos en Edomex
La presidenta Claudia Sheinbaum, agradeció el trabajo de Delfina Gómez por sus avances en el servicio médico del Estado y a la presidenta municipal de Ecatepec Azucena Cisneros, al igual que a las autoridades de Salud locales. Durante su mensaje reiteró las cifras que en este mes arrojó el INEGI, relativas a la disminución de la pobreza entre 2018 y 2024. En este sentido dijo que el avance es reciente y también se ve reflejado en el sistema de Salud al que calificó de privatizado en sexenios anteriores al morenista. "El gobierno tiene una obligación y es dar acceso a los derechos del pueblo, educación, dar la mejor educación en todos los niveles, y el mismo acceso a la salud en el artículo cuarto constitucional, y en eso es ejemplo el Seguro Social, eso es lo que refleja (...) estamos empeñados en recuperar a los derechos del pueblo de México", dijo. Explicó que el aumento al salario en el sector Salud ha sido el más alto en la historia y clave para un mejor servicio, además de que se refuerza con los programas de Bienestar que otorgan pensiones, principalmente, mas de 13 millones de personas. "Se construyen nuevos derechos para el pueblo de México y más programas de Bienestar para más de 30 millones de familias que reciben apoyo directo, con inversión pública y privada", dijo. Dijo que en esta administración se están contratando a más médicos especialistas con especialidad, ya que en otros sexenios se cerraron espacios en educación para la formación de doctores con alguna especialidad.
"Se deben disminur tiempos de espera, mayor atención, más de 15 mil millones de pesos para equipamiento en todos los hospitales en el país (...) contratación de más médicos con tres sistemas de salud. Podemos lograr el mejor sistema de salud con ustedes", dijo respecto al IMSS- Bienestar e ISSSTE. Zoe Robledo, titular del IMSS, dijo que el plan para stencil médica en oriente es integral y prioridad para esta administración a nivel estatal y federal y una deuda histórica que data de finales del siglo anterior. También adelantó que pronto se inaugarará en Ecatepec un centro oncológico como parte del proyecto para esta región mexiquense. "La presidenta en una conferencia mañanera en junio dijo que 'con esta tierra hay una deuda histórica' y también por tanto el IMSS (...) por que dejo de crecer la infraestructura de la institución decreció en el periodo neoliberal", dijo Zoé Robledo.
David Kershenobich Stalnikowitz, presidente del Consejo de Salubridad General y secretario de Salud aseveró que esta administración es un ejemplo de integración de un solo sistema de atención médica para los procesos más complejos como trasplantes de órganos y con los mejores equipos y doctores para brindar atención.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
"No solo es la atención a los enfermos que es muy importante, pero hoy el imss nos pone el ejemplo que pone el bienestar de la población desde niveles primarios y lo que se inaugura hoy es un avance con ese propósito. Las instalaciones que vimos hoy son dignas hasta para las atenciones mas series y cómo se requiere". Con información de El Heraldo de México.