Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Por instrucción del AMLO, autoridades federales apoyan las acciones del municipio en cuanto a este tema
13:02 viernes 17 junio, 2022
JaliscoRecientemente presentaron las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), un informe de los trabajos y observaciones realizadas sobre el deslizamiento del talud ocurrido en la zona de Amapas, en agosto del año pasado, esto al presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rodríguez. En reunión encabezada por la Coordinadora Nacional del SINAPROC, Claudia Velázquez Alzúa, acompañada por funcionarios de la instancia federal y autoridades de Protección Civil estatal y municipal, así como otras dependencias involucradas, se dieron a conocer los avances obtenidos al respecto, así como las recomendaciones, acciones y medidas que el gobierno de Puerto Vallarta deberá implementar para prever riesgos y prevenir en lo futuro este tipo de acontecimientos. La titular del SINAPROC, indicó que desde el primer momento se atendió el suceso y por encomienda del propio Presidente de México, un equipo de expertos del CENAPRED, se dieron a la tarea de investigar y determinar las causas que pudieron ocasionar este deslizamiento, y con base en ello hacer las recomendaciones y sugerencias a la autoridad municipal para la toma de decisiones. El presidente municipal Luis Alberto Michel Rodríguez, agradeció la disposición de la coordinadora y funcionarios del SINAPROC, así como a las instancias estatales y municipales que han trabajado de manera coordinada para poder dar respuesta a las inquietudes de los residentes de la zona y emprender las acciones necesarias para garantizar la tranquilidad y seguridad de las personas que en este y otros sitios considerados de riesgo. Cabe señalar que las autoridades han mantenido diversos encuentros, evaluando a lo largo de ellos los acuerdos tomados por los tres niveles de gobierno en torno a esta zona afectada por el deslizamiento, mismos a los que la empresa responsable se encuentra en proceso de cumplimiento y que están enfocados principalmente a dar estabilidad al terreno, y seguridad a las casas vecinas. Como parte de esta coordinación, se estará instalando una mesa de trabajo con expertos para la revisión y seguimiento de este tema.