Vínculo copiado
¿Qué harías para ahorrarte dinero en un vuelo?
16:24 martes 10 diciembre, 2024
VIRALESConseguir una oferta atractiva para volar suele requerir un seguimiento constante, configurar alertas de precios, comparar programas de recompensas, solicitar nuevas tarjetas de crédito, elegir aeropuertos menos accesibles o volar en horarios poco convenientes, entre otras estrategias. Algunos viajeros llevan esta búsqueda de ahorro un paso más allá al reservar vuelos con escalas y omitir intencionalmente parte del trayecto. Esta táctica, conocida como 'skiplagging' o 'vuelos con ciudad oculta', implica adquirir un itinerario con una escala que coincide con el destino deseado, dejando de abordar el tramo final del vuelo. ¿Qué es el skiplagging y por qué es tan controversial?
El "skiplagging", también llamado "pasaje con ciudad oculta" o "billete de usar y tirar", es una estrategia utilizada por ciertos viajeros para evitar las tarifas, a menudo confusas, de las aerolíneas y abaratar el costo de sus vuelos. Esta práctica se aprovecha de que, en ocasiones, las aerolíneas ofrecen vuelos con escalas más baratos que los directos. En este caso, el viajero adquiere un boleto con escalas, pero utiliza una de las ciudades de conexión como su verdadero destino, en lugar de llegar al punto final del itinerario. El viajero simplemente desembarca en la ciudad de conexión, omitiendo la última parte del trayecto. Esta estrategia no es bien vista por las aerolíneas, que suelen penalizar a quienes la emplean. A pesar de los riesgos, algunos viajeros optan por intentarlo para ahorrar dinero. Por ejemplo, alguien que quiera volar de Madrid a París podría encontrar un vuelo más barato de Madrid a Ámsterdam con escala en París. En este caso, descendería en París, su verdadero destino, sin completar el trayecto hacia Ámsterdam. ¿De dónde surge esta estrategia?
El creador de Skiplagged encontró este truco al explorar opciones de vuelos desde Nueva York. Notó que los vuelos con una escala en otra ciudad resultaban mucho más económicos que los directos. Esto se debe a que las aerolíneas determinan sus tarifas según la demanda en el mercado, en lugar de basarse en la distancia recorrida. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
¿Es seguro usar skiplagging?
Aunque es una estrategia atractiva, conlleva ciertos riesgos. Ya existen aerolíneas que monitorean estas prácticas y podrían penalizar a los pasajeros que las empleen repetidamente. Además, el equipaje facturado puede ser un problema, ya que generalmente llegará al destino final del boleto comprado y no al lugar donde decides descender, por lo que se recomienda llevar sólo equipaje de mano. Con información de Excélsior