Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La modernización de la infraestructura ha sido un factor para convertir a SLP en un punto estratégico para empresas nacionales e internacionales
14:19 miércoles 26 noviembre, 2025
San Luis
San Luis Potosí se ha posicionado como uno de los principales motores económicos del Bajío en 2025, gracias a su dinamismo industrial y a la llegada de nuevas inversiones. Así lo señaló Iván Alfaro, socio líder de la oficina San Luis Potosí de KPMG México. De acuerdo con Alfaro, la atracción de capital global y el fortalecimiento del sector industrial han sido los pilares que mantienen al estado entre las regiones con mayor crecimiento del país. Añadió que la modernización de la infraestructura ha sido un factor decisivo para convertir a San Luis Potosí en un punto estratégico para empresas nacionales e internacionales. El directivo subrayó que estas mejoras no sólo benefician a grandes corporaciones, sino que también impulsan el desarrollo local mediante la creación de nuevas fuentes de empleo y oportunidades de inversión. Empresas proyectan expansión en 2025
El informe Perspectivas de Alta Dirección en México 2025 revela que 14% de las empresas en San Luis Potosí tiene previsto ampliar operaciones este año. Alfaro explicó que varios factores serán determinantes para concretar estos proyectos de expansión. Entre ellos destacó la ubicación estratégica del estado, la apertura de nuevos mercados y el impulso a cadenas de suministro más cortas y eficientes. Asimismo, señaló que las facilidades logísticas y la optimización de recursos ofrecen un entorno favorable para el crecimiento empresarial. El socio de KPMG también mencionó que las condiciones laborales y la disponibilidad de talento calificado continuarán siendo elementos clave para que las compañías aprovechen plenamente el potencial económico del estado. Perspectivas favorables para la inversión
Finalmente, Alfaro afirmó que la infraestructura industrial, la estabilidad política y la capacidad del estado para atraer inversión extranjera directa (IED) serán determinantes en el cumplimiento de las metas de expansión empresarial en 2025.