Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los empresarios, integrantes del consejo, señalaron que desde su trinchera darán a conocer las necesidades de la población
09:06 lunes 28 octubre, 2024
JaliscoCon el compromiso de llevar las necesidades de la población desde cada uno de sus ámbitos laborales, empresarios de la región celebraron la integración del Consejo Consultivo Municipal de Puerto Vallarta, a fin de sumar esfuerzos en beneficio del destino. Guadalupe Bayardi, presidenta del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas e integrante de dicho consejo consultivo, celebró la apertura del actual gobierno municipal de sumar esfuerzos con la iniciativa privada y de tener las puertas abiertas. “Verdaderamente es muy gratificante ver que en una administración que está comenzando, están tomando en cuenta a los empresarios, a la iniciativa privada y a la ciudadanía. En los últimos gobiernos nos invitaban al principio y luego no nos volvían a invitar, y de hecho qué bueno que van a hacer un gobierno de puertas abiertas, porque muchas veces las puertas estuvieron cerradas, y gracias por comenzar esta administración Luis, con esta apertura y dejando que todos en conjunto participemos y continuemos con ustedes, de esa forma Puerto Vallarta y la región creo que crecerá como se lo merece”. Por su parte, Fernando Castro Rubio, presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA), destacó que la razón de ser de los gobiernos es estar cercanos a la gente. “Efectivamente la razón de ser de los gobiernos municipales es la cercanía con la gente, y sin duda esta conformación del Consejo Consultivo da muestra de ello, lo cual es una muestra también del compromiso del presidente Luis Munguía, y agradecemos desde la iniciativa privada esta participación, colaboraremos precisamente en hacer llegar esas necesidades de la población desde nuestra trinchera para la mejor facilidad de cada uno de los ciudadanos”. A su vez el empresario Ramón Sierra, puntualizó que también se debe de trabajar de la mano con Bahía de Banderas para que la región se posicione en un mejor lugar como destino turístico. “Me ha tocado ver buenas épocas de Vallarta malas épocas, pero yo creo que siempre hay esperanza y la esperanza empieza a partir del día de hoy. Coincido con el abandono de la parte política con el sector empresarial, y creo que es una buena idea empezar juntándonos, aportando lo que cada quien pueda para que Vallarta sea mejor, y no nada más Vallarta, es el destino turístico, porque estamos colindando con Bahía de Banderas que también está empezando un gobierno, y creo que si los dos presidentes trabajan de la mano y el empresariado y la sociedad en general, podemos lograr un destino que esté en mejor posición que en el que está hoy en día”.