Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
89 mujeres al día han solicitado ayuda u orientación a los números de emergencia 911 estatales para denunciar incidentes de violencia
18:00 sábado 22 noviembre, 2025
México
En lo que va de este año, y según cifras oficiales, 89 mujeres al día han solicitado ayuda u orientación a los números de emergencia 911 estatales para denunciar incidentes de violencia.
De acuerdo con los protocolos que sigue, por ejemplo, el C5 de la Ciudad de México, al recibir una de estas llamadas se valora si la víctima recibió amenazas de muerte, intentos de asfixia, jaloneos, golpes, patadas o si su agresor cuenta con armas punzocortantes o de fuego, ya que cualquiera de estas situaciones se considera riesgo feminicida.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo martes, le brindamos una guía para saber dónde denunciar y qué hacer si se es testigo de violencia contra alguna mujer.
Además de que existen números telefónicos de atención por parte del gobierno federal, también hay de fiscalías especializadas, así como líneas de apoyo legal y psicológico habilitadas por organizaciones de la sociedad civil, como el Observatorio Nacional de Feminicidio.
¿DÓNDE LLAMAR O ACUDIR EN CASO DE NECESITARLO?
A Nivel federal
Línea Nacional Sin Violencia
Ofrece atención las 24 horas del día en el teléfono
01800-108-4053
Proporciona asesoría jurídica, apoyo psicológico, información, vinculación con estancias de apoyo y canalización a albergues temporales.
Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) / 55 53 46 25 16.
Investiga y persigue delitos federales relacionados con la violencia de género y la trata de personas, ofreciendo atención y apoyo a las víctimas.
En la Ciudad de México
*911
para emergencias.
Línea Mujeres
*765
Disponible las 24 horas del día y los 365 días del año.
La línea
089
recibe denuncias de manera anónima.
En Locatel
*0311 o 55 5658 1111
En la Línea Antiextorsión
55 5036 3301 +
también se pueden denunciar casos.
Centros de justicia para las mujeres
Son espacios donde se concentran servicios especializados, integrales e interinstitucionales que atienden a mujeres y niñas, así como niños hasta los 12 años, víctimas de violencia familiar y de género, garantizando su derecho a una vida libre de violencia.
Cuentan con equipos multidisciplinarios de profesionistas con experiencia, conocimiento y sensibilidad para brindar atención integral a cada persona, la información y acompañamiento que requieran, acorde con sus necesidades. La atención tiene como base la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos.
Centros de Justicia para las Mujeres NIVEL ESTATAL
Además de su número 911, cada entidad federativa cuenta con Centros de Justicia para las Mujeres en donde les brindan apoyo y asesoría en caso de ser víctimas de cualquier tipo de violencia.
Red Nacional de Refugios
Línea Nacional: 80 08 2244 60
Zona Metropolitana: 55 52 43 64 32
Teléfonos para recibir asesoría y acompañamiento en 17 estados del país.
¿Y SI SOY TESTIGO DE AGRESIONES O VIOLENCIA CONTRA UNA MUJER?
· No se necesita todo el relato para apoyarla, no la obligue a contar más de lo que quiera hablar.
· No la exponga frente a otras personas ni relate lo que ha vivido sin su autorización.
· Si es familiar o parte del entorno cercano, es importante que la contenga y acompañe para que se sienta más protegida.
· Si es familiar o parte del entorno cercano, es importante que la contenga y acompañe para que se sienta más protegida.
· Si presencia un episodio de violencia en el que la vida de una mujer pueda estar en riesgo, contacte de inmediato a las autoridades a uno de los números de emergencia enlistados.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior