Vínculo copiado
Exclusiva
La compra de insumos con instrucciones de la Federación ha complicado el proceso y lo ha encarecido
01:52 lunes 6 noviembre, 2023
San LuisPara el tercer año de la administración estatal, inminentemente el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto tendrá un déficit presupuestal de 30 millones de pesos, reconoció el secretario de Salud Daniel Acosta Díaz de León. Cada año se utilizan mil 600 millones de pesos para el HC, de estos 750 millones de pesos son para la nómica de los mil 600 trabajadores del nosocomio, lo requerido de manera anual son mil 200 millones de pesos, reconoció el funcionario estatal. “No se puede cubrir toda la nómina porque hay nómina que históricamente, hay un grupo de jubilados que no entraron ni en Seguro Popular, ni en ISSSTE, ni en Gobierno del Estado y eso lo tiene que seguir pagando la Secretaría”. Dijo que este es una serie de factores que influyen para que el presupuesto sea justo al final del año. En cuanto a la compra de medicamentos, dijo que la Federación en octubre o noviembre notifica a los hospitales que no pudo comprar insumos, por ello mandan recursos en dinero, pero exigiendo que se compre en lugares y a precios específicos, abundó. En el Hospital Central se recurre a la figura de la compra externa y urgente, así como se ha buscado depurar los procesos porque al hacer compras directas en forma sostenida, se haría sujeto de observación por desviación de recursos, explicó. Agregó que se tiene que comprar a los precios que la Federación dice y este año acaban de reintegrar 40.7 millones de pesos, por lo que reconoció que comprar los insumos con base en la instrucción de la Federación es complicado.