Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Washington está flexibilizando los límites a lo que Ucrania puede atacar con su Sistema de Misiles
20:11 lunes 18 noviembre, 2024
MundoEl término “tercera guerra mundial” se popularizó este lunes 18 de noviembre en redes sociales luego de que partidarios de Donald Trump y autoridades rusas consideraran que la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de permitir que Ucrania dispare misiles fabricados y suministrados por Estados Unidos hacia Rusia podría desencadenar ese conflicto bélico. La decisión de Biden representa un importante cambio de política que se anunció durante el fin de semana después de meses de intenso cabildeo por parte de funcionarios en Ucrania y agregó un factor nuevo e incierto al conflicto que está por cumplir mil días, justo cuando la administración Biden está a sólo dos meses de concluir. Washington está flexibilizando los límites a lo que Ucrania puede atacar con su Sistema de Misiles Tácticos del Ejército de fabricación estadounidense, o ATACM, dijeron el domingo funcionarios estadounidenses a la agencia Associated Press, después de meses de descartar tal medida por temores de intensificar el conflicto y provocar una confrontación directa entre Rusia y la OTAN. Los aliados del presidente electo Donald Trump creen que podría amenazar con una "Tercera Guerra Mundial", pues Ucrania puede ahora atacar posiciones en la región de Kursk, donde Rusia ha desplegado unos 50,000 soldados, incluidos 10,000 norcoreanos, según datos de Fox News. Donald Trump Jr. advierte por "tercera guerra mundial" Donald Trump Jr., hijo mayor del presidente electo de Estados Unidos, criticó la decisión del presidente Joe Biden de autorizar a Ucrania a utilizar misiles de largo alcance que le proporcionó Estados Unidos para atacar a Rusia. Existe incertidumbre sobre si Donald Trump continuará brindando apoyo militar a Ucrania. También ha prometido poner fin rápidamente a la guerra. Por su parte, el Kremlin ruso acusó al gobierno de Biden de “echar leña al fuego” en el conflicto bélico del este de Europa, lo que podría escalar las tensiones. Peskov recordó a los periodistas una declaración hecha por el presidente Vladimir Putin en septiembre, en la que dijo que permitir que Ucrania ataque a Rusia aumentaría significativamente los riesgos. En junio, Putin advirtió que Moscú podría proporcionar armas de mayor alcance a otros países para atacar objetivos occidentales si la OTAN permitía a Ucrania utilizar las armas de sus aliados para atacar territorio ruso. También reafirmó la disposición de Moscú a utilizar armas nucleares si ve una amenaza a su soberanía.