Vínculo copiado
Las decisiones se siguen tomando en las cúpulas del poder
00:22 lunes 21 noviembre, 2022
ColaboradoresCuentan que los políticos de vieja escuela decían:
“Si quieres resolver un tema hazlo tu; si quieres que medio se resuelva encárgaselo a alguien y si quieres que no se resuelva, nombra una comisión". Lo mismo ocurre en los gobiernos, de cualquier nivel, seamos sinceros.
El ejercicio de apertura que los gobernantes llevan a cabo al inicio de sus gestiones o al planear un proyecto, dándole voz y voto a académicos, empresarios, intelectuales, ciudadanía en general, no deja de ser una simple reunión, dígase desayuno, comida o cena, la toma de protesta, la toma de la foto y listo.
Las decisiones se siguen tomando en las cúpulas del poder. Recientemente se aprobó en la Comisión del Agua del Congreso local el Consejo Hídrico Estatal.
Se trata de una mesa de 11 expertos cuyas voces “contribuirán a la toma de decisiones que se requieren para garantizar el abasto de agua a las familias potosinas de las cuatro zonas del estado, además de que tendrán la facultad de emitir opiniones técnicas en materia de recursos hídricos de la entidad”. Las autoridades son felices formando comisiones y consejos. ¡Felices!
Pero, por ejemplo, en el caso del Interapas y las urgentes necesidades que sufre, se trata de tomar decisiones contundentes y necesarias.
Como las que se aprobaron en su órgano de gobierno al buscar un aumento. No más
Decisiones por razones, no por opiniones externas. Eso es lo que se requiere, acciones analizadas y pensadas desde adentro.
No improvisaciones que el mismo Congreso del Estado sabe que de la foto el día que tomen protesta no pasara. Resolver, comisionar o nombrar consejos… Hasta mañana…