Vínculo copiado
Sólo los usuarios “verificados” tendrían acceso a la aplicación
16:44 jueves 17 agosto, 2023
TecnologíaUna de las herramientas favoritas para programar tu contenido de Twitter sin duda es TweetDeck, pero en los últimos días se ha corrido la noticia que ya no es gratis. Pero, ¿Cuánto pagarás por usar la app? Y es que la conocida herramienta TweetDeck, amada por muchos usuarios de la red social ahora denominada X (anteriormente Twitter), ha comenzado a cobrar a sus usuarios. Esta decisión se produjo tras el anuncio en julio de que, a partir de agosto, sólo los usuarios “verificados” tendrían acceso a la aplicación. ¿Cuánto costará TweetDeck en 2023? En los últimos días, distintos usuarios han comentado que al tratar de ingresar al servicio, rebautizado como X Pro, se presenta a los usuarios un aviso solicitando una suscripción anual de 84 dólares, lo que equivale a mil 4036 pesos. Dicha tarifa garantiza la verificación del usuario, representada por la famosa marca de agua en forma de paloma azul en tu nombre de usuario. ¿Vale la pena pagar por usar TweetDeck? Pese a que TweetDeck haya introducido tarifas, sigue ofreciendo una experiencia enriquecida para los entusiastas de la red social X. Con su reciente renovación, promete ser un aliado esencial para aquellos que buscan maximizar su presencia en esta plataforma. Para algunos usuarios la plataforma continúa siendo gratis, pero se prevé que el cambio será parcial. En cuando sí vale o no la pena usar TweetDeck, ya es decisión del usuario si busca tener las nuevas experiencias u optar por otras aplicaciones para programar su contenido. ¿Por qué TweetDeck cambió de nombre? Después de que Elon Musk, el magnate multimillonario, adquiriera Twitter el año pasado, ha implementado cambios significativos. Musk ha centrado esfuerzos en la reducción de personal y en buscar formas de generar ingresos adicionales para esta red social, que a pesar de su popularidad, ha enfrentado déficits. ¿Qué es TweetDeck? Lanzado hace más de 10 años, TweetDeck ha ofrecido a sus usuarios la capacidad de organizar cuentas temáticas en columnas desde sus computadoras. En 2011, Twitter adquirió esta herramienta por una suma de 40 millones de dólares. Según el sitio oficial de X, se ha presentado una nueva versión de TweetDeck globalmente, mejorando su funcionalidad y acercándose más a la experiencia principal de Twitter. Esta versión actualizada incluye innovadoras herramientas, como un creador de tweets, opciones de búsqueda avanzada, y paneles de columnas renovados. Para los que se preguntan qué aporta TweetDeck a su experiencia en redes sociales, es una herramienta que transforma el uso de Twitter. Ofrece una vista consolidada de varias cronologías en una interfaz simplificada. Además, con sus funciones avanzadas, los usuarios pueden gestionar múltiples cuentas de Twitter, programar publicaciones futuras, curar colecciones de tweets y mucho más. -- Con información de Excélsior