Vínculo copiado
El Pasado 12 de septiembre las familias de la zona huasteca recibieron sin duda una muy buena noticia...
00:03 jueves 14 septiembre, 2023
ColaboradoresEl Pasado 12 de septiembre las familias de la zona huasteca recibieron sin duda una muy buena noticia, al confirmarse una inversión de 234 millones de pesos en lo que fue la construcción y entrega del moderno y funcional Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) en el Municipio de Ciudad Valles, proyecto único en su tipo que vendrá a fortalecer la prevención de los delitos en por lo menos 18 municipios de la región Huasteca, así como a dar una respuesta inmediata ante las peticiones que se hagan a las líneas de emergencia 911 y 089. COMPROMISO CUMPLIDO.- Con este proyecto se puede mencionar que el gobernador Ricardo Gallardo cumplió su compromiso de trabajar en el fortalecimiento de la seguridad de las cuatro regiones del Estado, acompañado del Secretario de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, quienes cortaron el listón inaugural de este monumental edificio. Pudimos observar que se trata de unas instalaciones de dos pisos completamente equipados y que en su exterior cuenta con una base de operaciones de la Guardia Civil Estatal, helipuerto y un amplio estacionamiento. Nos contaron que ahí, se habrán de monitorear las cámaras de seguridad y es de llamar la atención la indicación del mandatario potosino a los alcaldes de la región para que sumen esfuerzos y pongan a disposición sus cámaras para que tengan enlace directo con este C4, faltando cerca de 5 Municipios para conectarse. C5I2 A PUNTO DE CAER.- Se escuchó a un Gobernador que fue enfático en su discurso al señalar que tuvieron que pasar casi tres sexenios para que este proyecto por fin se concretara. Por cierto, también hizo mención que el actual C5i2 que opera en la zona metropolitana de San Luis Potosí tiene fallas estructurales y enfrenta el riesgo de caerse, lo que demuestra la irresponsabilidad de la siempre recordada “herencia maldita” y la ambición por justificar miles y miles de pesos. En una comparativa hecha por el mandatario potosino el C5 de la capital costó 10 veces más que el de Ciudad Valles, se dice que este último en nada se compara con su equipamiento e instalaciones moderas y funcionales, siendo muy superior. TODO HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO.- Nos platicaron que la que estuvo nerviosa fue la titular de la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, de apellido Loredo de quien dicen se preocupó más por ir al salón de belleza que por perfeccionar cada detalle en el interior del edificio, pues al 1/4 para las 12 se andaban colocando los botes de basura y hasta en ese momento se conectó una bocina y un micrófono que serían utilizados para la explicación al Gobernador de cómo operaría el C4, sin embargo a pesar de todo se logró sacar adelante la chamba, pero de ninguna manera pasó desapercibida dicha acción. RECONOCIMIENTO POR IMPULSO A LA CULTURA.- Por cierto, al acudir como invitado de honor a la sesión solemne por la conmemoración del Día Nacional del Charro en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, recibió el reconocimiento como impulsor de la cultura mexicana y promotor de una parte importante del patrimonio del país, la charrería. Fue la diputada federal, Karen Castrejón Trujillo, quien dio la bienvenida al Mandatario potosino, quien lució su traje de charro y destacó que en la Entidad sí se brinda apoyo al deporte más mexicano y se promueve de manera permanente, mediante torneos como el que se desarrolló recientemente en el marco de las actividades de la Feria Nacional Potosina (Feanpo) 2023. NO HAY MARCHA ATRÁS AL PLEBISCITO.- Resulta que a escasos días de aplicar el plebiscito se dio un revés a los detractores, pues resultado que el Juzgado del Noveno Distrito desechó un amparo que pretendía frenar la realización del plebiscito por parte del Ceepac para que la delegación de Villa de Pozos se convierta en el municipio número 59 de San Luis Potosí. JUCOPO DE JÓVENES.- Pues con la designación del diputado Rubén Guajardo Barrera como nuevo coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso del Estado, se espera que se atienda una importante agenda legislativa, porque tiene la trayectoria y sobre todo la capacidad para alcanzar acuerdos por la experiencia que viene arrastrando en esta misma responsabilidad donde se espera un resultado satisfactorio. Otro de los jóvenes que arriba a la coordinación pero del grupo del PRI y por ende formará parte de la JUCOPO es Edmundo Azael Torrescano Medina, quien estará al frente del cargo durante el tercer año de ejercicio legislativo. En ambos casos se espera su compromiso de contribuir por el bienestar de las familias potosinas independientemente de colores o ideologías partidistas.