Vínculo copiado
Exclusiva
Falta el desarrollo urbano planeado y organizado en la zona sur de Puerto Vallarta.
12:14 miércoles 13 julio, 2022
JaliscoEl atractivo de pueblito típico que tiene Puerto Vallarta debe de seguir conservándose, así lo indicó Rosa Alicia Limón Jaramillo, Presidenta de la Asociación Civil “Centro Integral de Bienestar y Desarrollo de Puerto Vallarta”, la cual detalló también la problemática que se ha dado crecimiento urbano descontrolado, principalmente en la sur de Puerto Vallarta, debido al crecimiento vertical en la colonia Emiliano Zapata. Cabe resaltar que Puerto Vallarta, principalmente en la zona sur, no ha tenido un desarrollo urbano planeado y organizado, debido a que, en los últimos años, se ha dado una explotación y crecimiento de las construcciones, sin pensar en los servicios públicos, destacando drenaje, recolección de basura, abastecimiento de agua potable y seguridad. Limón Jaramillo, detalló que, con el presente temporal de lluvias, las aguas negras brotan de las alcantarillas, lo que podría ser un foco de infección, debido a que el sistema de drenaje no soporta la gran cantidad de casas y condominios que se han construido en la zona sur de Puerto Vallarta. Cabe recordar que años atrás donde se tenía una vivienda con dos o tres baños, ahora se tiene un edificio de mínimo diez pisos, es decir, ahora se tienen más de veinte baños que van al sistema de drenaje, el cual no ha sido actualizado, pese al crecimiento vertical que se tiene hoy en día. La Presidenta de la Asociación Civil “Centro Integral de Bienestar y Desarrollo de Puerto Vallarta”, indicó que se tiene una problemática de áreas verdes, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que se necesita, al menos, un árbol por cada tres habitantes para respirar un mejor aire en las ciudades, además de un mínimo de entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante, situación que no se ha respetado en Puerto Vallarta.